viernes, 2 de mayo de 2008

María Paz Gómez


1 comentario:

Anónimo dijo...

Elementos del proceso comunicativo y sus funciones:

Emotiva: Encontramos dos emisores. Emisor 1(niña) le expresa a su madre que hoy no se siente bien, se encuentra enferma para asistir al colegio. Emisor 2 (madre) quien le da a conocer que no le cree nada ya que sabe perfectamente cuando está mintiendo y cuando no.

Conativa: Encontramos dos receptores: Receptor 1 (madre) se da cuenta que la niña tiene mucha flojera para ir a clases por lo cual se puede inferir que anoche se acostó muy tarde, inventando la excusa de sentirse mal. Receptor 2 (niña) quien se da cuenta que su mamá no le creyó la mentira y que tendrá que levantarse.

Fática: Se encuentra ya que podemos ver que si existe un contacto entre el emisor y receptor.

Referencial: El contexto es un ambiente en que se realiza la comunicación y es la habitación de la niña.

Metalingüística: El código que usan en la comunicación es un lenguaje verbal y corporal. Verbal ya que se comunican con palabras y lo corporal se refiere a las formas en que se expresa la niña para decir que se encuentra enferma.

Poética: El mensaje que entrega esta fotografía es que encontramos dos personajes: la niña quien se encuentra acostada y su madre que está sentada al lado. La niña le expresa a su mamá que no se siente bien para ir al colegio colocando caras para que le crea. Por su parte su madre sabe que es una más de sus mentiras para no levantarse temprano ya que le da mucha flojera.


María Paz Gómez