
Estimados alumnos:
Me es muy grado manifestarles mi alegría por la alta convocatoria a la salida a terreno, además de la buena disposición para la realización de las actividades.
Como habíamos acordado deben realizar un análisis acerca de lo que pudieron apreciar de la exposición de Marta Colvin, desde la generación de obras tridimensionales en grandes formatos, cómo sus impresiones estéticas que tengan al respecto de la misma.
Además sería interesante conocer además sus impresiones acerca del Museo Ferroviario y las proyecciones que ustedes visualizan como centro de rescaste de la identidad y patrimonio cultural la ciudad de Temuco.
Recuerden que deben identificarse al final de cada comentario.
Afectuosamente.
Lorena Villegas
27 comentarios:
La exposición de Marta Colvin me pareció interesante y diferente; porque pude apreciar un arte distinto de los que conozco especialmente por las esculturas, que es a lo que más me voy a referir. Me llamó mucho la atención ya que nunca había visto tanta variedad de esculturas tridimensionales; había un gran número de diferentes formas, colores y materiales. Sin embargo no se que trata de expresar la artista con esto, me llamó la atención la forma que ya lo había mencionado, ya que es algo que no pasa desapercibido, pero al momento de preguntarme que me quiere comunicar no logro comprender, quizás es porque sale de lo normal ya que no tiene ninguna imagen facial.
Mi impresión acerca del museo ferroviario fue muy buena ya que no sabía que existía el museo, me gustó bastante ya que conserva muy bien el ambiente de aquellos tiempos en donde funcionaban. Te inserta en una época de tal forma que lo quieres conocer todo porque la infraestructura y los elementos que poseen son muy interesantes.
En relación al centro de rescate de la identidad y patrimonio cultural de Temuco es muy bueno ya que de una forma u otra representa a Temuco, ya que no todas las ciudades de Chile cuentan con este tipo de museos, los cuales son un ejemplo de conservación de la cultura.
María Paz Gómez
L aexposicion que vimos me parecio muy interesante, es una arte totalmete diferente a los antes vistos, las esculturas son maravillosas al igua que los materiales. Las formas de estas eran interesantes y llamativos yque en muchas uno podia identificar la formar o darle una forma como a otras no.
En cuanto a los que fue la visita al museo, es bueno que ayamos cocnocido otra parte de nuestra historia, ya que uno siempre tiene la impresicion de que todo lo relacionado al carbon solo sucedia en lota, sin pensar que aca hay una gran parte de la historia del carbon que muchos desconociamos.
atte Araceli Vergara
Referente a la exposición de Marta Colvin, puedo decir que fue una experiencia poco usual debido a la gran variedad de esculturas tridimensionales que se encontraban ahí, las cuales tenían formas peculiares y tamaños variados, debo decir que me complique un poco comparando la forma de las escultura y el nombre que tenían, ya que a mi manera de ver no tenían una relación muy cercana. Esto me deja ver las distintas formas que tienen las personas de apreciar las cosas y lo complicado que es muchas veces poder compartirlas con la demás personas y que estas sean capaces de apreciar lo mismo que tu.
El Museo Ferroviario me pareció increíble, por la gran cantidad de maquinaria que se encontraban y por la preocupación que se tiene por su restauración.
Además me parece una gran idea crear estos centros ya que muestran una gran parte de la historia de esta ciudad y de Chile, aunque se le debiera dar mayor publicidad a este museo ya que muy pocas personas concurren a estos lugares que realmente son de gran interés.
Realmente seria beneficioso tener este Museo Ferroviario como rescate de la identidad y patrimonio cultural de Temuco, ya que son muy pocos los centros que cuentan con este amplio espacio y estos grandes elementos que identifican a una ciudad.
Nicole Ruiz
Se aprecia una momia tallada en madera,con todo su cuerpo esculpido por figuras geometricas, algo extraño pero hermoso.
Con respecto a la visita al museo, me encanto, pensar como era temuco antes, por la maqueta que se alla ahi, y el ahora, deja mucho que decir, los trenes hermosos, aunque un poco estrechos a mi gusto, lo mas impreseionante fue donde luego se hara la cupula para guardar trenes es un lugar muy lindo.
Daniela Leal
Marta Colbin nos muestra que con materiales no muy rebuscados se pueden expresar muchas cosas.
Además nos muestra que con madera puede crear grandes obras con mucha imaginación.
El arte de marta más bien era un poco abstracto, pero podíamos apreciar lo que ella quería
expresar con cada pieza de sus obras.
También hay que destacar que ella no usaba grandes instrumentos para crear, ella era muy sencilla en implementos que utilizaba para desarrollar sus creaciones como los cinceles etc., sus implementos a los cuales les daba significado era la madera, piedra, onix, mármol, entre otros.
Quizás marta expresaba en sus obra cosas que no tiene forma si no mas bien imaginación, ella quería expresar sentimientos, hechos, como en sus obras están el secreto, abrazo entre otros.
El museo de ferrocarriles es como un viaje al pasado, ya los viajes en tren en nuestro país son muy escasos y los que viajaron en ellos ya solo lo cuentan como una historia o una aventura mas, pudimos apreciar como eran los coches de los trenes y realmente uno queda impresionado por que en algunos el viaje puso ser muy acogedor, se ve que antes si se preocupaban mas por el bienestar de la gente, en algunos coches podíamos apreciar que habían literas y asientos, todo para tener un viaje placentero, otro coche muy acomodado era el presidencial, realmente es una casa ambulante, cuenta con todas las comodidades tiene piezas individuales, baño, cocina, sala de estar, además de un diseño conservador y muy refinado. Este museo hay que mantenerlo por que es una historia que podemos tocar y ver, no tanto para nosotros si no para la juventud que viene y que quizás nunca sepan lo que es viajar en tren y de lo maravilloso que fueron en nuestra región.
CAROLINA MORENO F.
La exposicion de la Sra Marta Colvin me parecio extrovertido y fuera de la realidad, puesto que las esculturas abstruriactas de ella salen de lo comun.
Me gusto principalmente la escultura los ojos de la tierra, porque se da a entender que la tierra tiene ojos que nos estan mirando, fijamente, y cuidando de lo suyo.
Atte: Carlos Ha
Referente a la exposición de Marta Colvin, puedo mencionar que me pareció muy interesante e innovador; porque primero que todo se apreciaba a simple vista un arte distinto al acostumbrado, imágenes muy simples que expresaban mucho, por otro lado
las diferentes formas que se exponìan
eran muy interesantes, sus colores, la textura, forma, etc., dejaban elevar la mente y la creatividad buscando el ¿porque? del nombre que llevaban.
En sí la galería me parecio muy especial, y de gran gusto estético debido a su estructura y arquitectura.
Acerca del museo ferroviario mi impresión es que es algo muy bueno y de gran calidad lo que se entrega , me refiero tanto a la información del guía como a todo lo observable, lo que más me gusto y llamo la atención del museo fue el carro presidencial y todo lo que se encuentra dentro de este. Además de el cuidado de todos los trenes que se encuentran en exibición.
NATALY BUSTAMANTE SILVA
Refenrente a la exposición de Marta Colvin me llamo mucho la atención por una parte porque nunca habia oido hablar de ella y no conocia su obra.
Y al verlas quede impresionada, ya que todo es tridimensional y quiere expresar muchas cosas utilizando materiales sencillos y basandose como en esculturas de otras civilizaciones, y se podia ver reflejado por ejemplo el arte maya, azteca, inca , etc...
tambien ella trataba de mostrar las cosas sencillas del mundo en su obra, como por ejemplo el de los ojos del mundo, el arbol de la vida.
En otro punto acerca del Museo Ferrovoario, aunque yo ya he ido varias veces me parece muy interesante ya que uno al ver los distintos vagones puede recrear escenas de nuestro pasado y tambien ver como los vagones son distintos dependiendo de la clase social, por ejemplo los vagones del servicio o el de gente de clase media baja, no eran muy bonitos y no muy espaciosos, en cambio el presidencial y el otro son espaciosos y con muchos lujos.
tambien llama la atencion en el lugar que esta inserto el Museo, ya que uno no se imagina que en medio de la ciudad o de viviendas, esta dicho museo con grandes espacios verdes, etc...
se despide atte.
Karla Arriagada.
La exposicion de arte de Marta Colvin la encontre interesante por su forma de expresar sus ideas y pensamientos la cual es diferente a lo normal a de la mayoria de los artistas, sus esculturas tridimensionales con sus llamativos colores y formas las que atraen al publio cuando las ve.
Creo que la interpretacion de las esculturas es difiil de realizar ya que no es tan concreto lo que quiere expresar en sus obras por lo que es posible realizar un analisis mas subjetivo de ellas.
La visita al museo ferroviario fue buena ya que atraves de esta podemos conocer como eran epocas pasadas y ademas conocer la infraestructura que con gran dedicacion han conservado por tantos años lo cual encuentro que es importante para asi conservar en el tiempo la historia de la region y que exita la posibilidad que todos tengan el acceso para conocer un poco mas.
Es necesario que exista una mayor difucion de las actividades que se realizan constantemente en le museo lo que es beneficioso tanto para el museo para que tenga un mayor numero de visitantes y tambien para la comunidad para que conozca los trabajos de los artistas.
Soledad Saldaña
La exposición de Marta Colvin me pareció interesante y diferente; además de muy bellas. Me llamó mucho la atención ya que nunca había visto esculturas tridimensionales; había muchas, de diferentes formas, colores y materiales. Y por lo que comento la profesora en clases lo que la llevo a realizar estas esculturas es sin duda una razon muy valorable, que por lo demás destaco mucho.
La forma de cada escultura es rara no pasan desapercibido, pero lamentablemente no me queda claro que quiere comunicar sinceramente no logre comprender, quizás es porque sale de lo normal ya que no tiene ninguna imagen facial.
Respecto al museo ferroviario fue una experiencia muy linda, todo es muy bello, nose se siente un poco mas de cerca lo que fue nuestra realidad pasada.
la mantenciòn de los carros, la limpieza, etc me paresio muy destacable.
El hecho de que este centro permanesca y por lo demás quiera crecer y mejorar dia a dia me parese excelente pues no en todo Chile encontramos museos de esta índole los cuales son un ejemplo de concervación de la cultura.
Maritza Peña C.!!
Creo que la exposición de Marta Colvin tiene una gran variedad de texturas, formas y colores que en lo personal me agradaron mucho.
Dentro de las esculturas que más me llamaron la atención está una que se llama “Búsqueda” que al verla realmente uno se pregunta ¿qué es lo que hay aquí? He invita a ver los detalles que tiene en su interior: abajo había una estructura redonda que al parecer giraba y sobre esa base subían ciertas formas extrañas y al mirar hacia arriba habían estructuras que colgaban con diferentes formas y tamaños, tallados cuidadosamente cada uno de ellos y todo esto estaba semi-escondido en una infraestructura grande que no dejaba ver por completo todo lo que había dentro a menos que uno se detuviera y se acercara para saber que había ahí.
El museo ferroviario es un espacio que me hace sentir paz, lo encuentro muy lindo y me gusta la forma en que ha mezclado la historia de los ferrocarriles, la restauración de los vagones, y también el que permitan que el público pueda sentir lo que es estar dentro de un vagón de gente de clase social baja, alta y también en el carro presidencial.
Creo que realmente este lugar rescata la identidad y el patrimonio cultural de Temuco, ya que antes el tren era uno de medios de transporte más cotizados especialmente en esta ciudad y por supuesto es un patrimonio cultural tener vagones tan antiguos que buscan que no olvidemos el pasado y el progreso que se logró en esta ciudad y hacia el sur gracias a ellos.
Carla Sanderson F.
el arte de marta colvin a mi parecer es abstracto, el trabajo en madera sin duda maravillloso al igual que los colores,formas,etc.
el museo ferroviario me parecio interesante ya que pude conocer datos curiosos de la historia y a la vez observar maquinas realmente asombrosas.me llamo mucho la atencion la poca publicidad o la poca popularidad que tiene este museo ya que es un gran valor para el arte en esta ciudad.
el comentario anterior fue de
Francisca Moreno
La exposicion de esta gran escultura chilena Marta Colvin me parececio muy interesante, ya que jamás había tenido la oportunidad de visitar una exposicion como esta, las formas de sus esculturas, su toque tridimensional me atrajeron muchísimo, los colores y la dedicación de esta escultura por su trabajo me pareció fantástico. Una muy buena experiencia que me agradaría sin lugar a dudas volver a repetir.
Carolina Brun.
Ed. Diferencial.
la exposicion que fuimos a visitar acerca de Marta Colvin, me parecio muy interesante y atractiva debido a que no es el arte que estamos acostumbrados a ver,es un arte mas abstracta de la cual cada persona podra dar su punto de vista de acuerdo a esta, quizas sin saber lo que realmente quizo expresar la autora. debido a esto este arte tridimensional nos hace aumentar la creatividad al buscar formas, estilos, etc, para dar una opinion final a cada estructura.ademas sinceramente lo que mas me gusto de esta galeria fueron las fotografias ya que al parecer eran muy simples pero a mi me llegaron mucho especialmente la fotografia de una mujer en la playa debido a que esta me expreso calma y mucha tranquilidad.
la entrada al museo me parecio al igual que en la galeria mui interesante debido a que muchos no habiamos tenido la oportunidad de conocer este museo por lo que me llamo mucho la atencion el cuidado y mantencion que tiene por cada uno de los trenes, que realmente nos dejan pasmados especialmente el tren presidencial, el que esta verdaderamente hermoso y muy bien cuidado. en resumen este terreno me parecio muy interesante y entretenido a la hora de conocer lugares y personas.
saluda atte a usted
Francisca Aguilera
ped. educacion diferencial
Visitar la esposición de Marta Colvin fue muy interesante, y también enriquecedor para los que no tenemos un mayor contacto con este tipo de expresión artística.
Las esculturas eran completamente diferentes a lo que yo había visto antes. Me parecieron muy atractivas, sus formas y el tamaño de algunas llegaban a ser hasta imponentes.Las encontré elegantes, y la que más me llamó la atención o me gustó fue horizonte andino III.Otra que encontré muy interesante fue Quinchamalí, 1956.
Creo que las visitas a este museo deberían ser más seguidas,ya que todos nos enriquecemos y ampliamos nuestro conocimiento con respecto a los artistas chilenos y extranjeros que expresan el arte a través de diversas formas ( pintura, fotografía, escultura,entre otras),y que no para todos son conocidas y cercanas.
Giselle Sanhueza
Ed. Diferencial
Cabe destacar que es admirable porder contorcionar las formas de la madera y crear tan particulares formas, si bien todas tienen un significado profundo, esteticamente no me parecieron bonitas, es bueno el trabajo supongo (no soy entendido en la materia de esculturas), pero si hablamos de gustos subjetivos, no me gusto, salvo algunas fotografías de la expocision.
Ahora, el museo ferroviario es bellisimo, la forma en que se remonta la época antigua a nuestros dias es considerable. Mas poco puedo decir ya que me tube que ir apenas llegamos, pero lo que alcanze a admirar era bellisimo y muy equilibrado el ambiente de la linea al centro de la plaza de trenes y estos al rededor.
Atte.
PAblo Quezada
Ingenieria Comercial
la exposixion de Marta colvin me parecio muy interesante y diferente, ya que primero nunca habia asistido a ese lugar y otr es que su artes era diferente. me llamo mucho la atencion ya que habia una gran cantidad y variedad de esculturas tridimensionales, diferentes formas, colores y materiales.
sobre el museo ferroviario me parecio muy intereante y entretenida, ya que las cosas que se encontrabaj ahi estaban intactas y muy bien conservadas a pesar de los años que tienen.
es muy importante conservar la identidad u el patrimonio cultural de temuco pero si le daria mayor enfacis, ya que mchos no saben que esto se encuentra en esta zona, siendo esto algo que representa a la novena region, ya que no todas las ciudades tiene la posibilidad de tener un museo como lo es el museo ferroviario Pablo Neruda. realemnte me encato, es algo para volver a repetir y trasmitir de generacion en generacion.
Natalia Ruiz Carrasco
La visita a la exposición de Marta Colvin fue ua experiencia distinta, no había tenido la oportunidad de visitar esculturas tridimensionales, parecidas al formato de Marta Colvin, creo que lo que ella trata de comunicar es un arte visual distinto.
Sus obras trabajadas con materiales como Piedras, Metales y Madera, son en su mayoría semejadas a la Madre Naturaleza.
Cabe destacar, que sus obras no tienen ninguna semejanza en cuanto a su físico con la realidad, hecho que lo hace más interesante y peculiar.
Como el espectador lo interprete es de una forma subjetiva, ya que todo está relacionado a sus experiencias sensoriales vividas
En relación al Museo Nacional Pablo Neruda, fue grato el momento de poder retroceder en el tiempo, en uno de los primeros inventos del hombre que marcó un desaarrollo importante en cuanto a la Revolución Industrial, "La Locomotora".
Me parece de suma importancia, tener un espacio Cultural de ese estilo, ya que se pueude evidenciar de manera personal, el uso de este fantástico invento.
Yohana Mendoza F.
Aluma Kinesiología
ISABEL SANDOVAL B:
kinesiologia.
me parecio muy interesante haber ido a la Galeria de arte Museo Ferroviario. Marta Colvin, ya que ademas nunca habia ido antes.
hay que saber apreciar nuestro arte nacional y esta galeria representa nuestra cultura, nuestras raices y nuestra nacionalidad, para mi es la mayor importancia de las obras de arte de Marta Colvin.
debido a que generalmente no se sabe valorar a los artistas de nuestro pais ya que desgraciadamente en chile carecemos del habito del etnocentrismo(habito de cada grupo de suponer la superioridad de su cultura), optando por el xenocentrismo.
la exposicion me parecio diferente y original ya que no habia visto antes ese tipo de esculturas taaladas.
Bueno a mi la visita al museo ferroviario me pareció muy bonita actividad ya que hace mucho años no iba para ese lugar me pareció que ha tenido cambios muy significativos ahora da gusto ir ya que tiene sus áreas verdes y lo mejor que cada espacio esta bien cuidado , me encanto por que es un área donde uno se envuelve con la historia de los trenes al subirse a cualquiera de ellos uno siente la historia y se trata de transportar, bueno a mi al menos me paso eso ,a mi me paso que me empecé a imaginar la época donde Pablo Neruda recorría el sur de nuestro país en estos trenes …es muy lindo envolverse en esa atmósfera donde algunos personajes que nos caracteriza en la región anduvieron en estos trenes tan antiguos .
Con respecto a la exposición de la escultora Marta Colvin bueno es primera vez que veo esculturas de una chilena , me llamo mucho la atención su historia y de cómo empezó el rubro del arte , en su exposición deja muy bien marcada su área y su modo de hacer arte con esas esculturas talladas a mano con mucho ingenio e imaginación , lo que me llamo mucho la atención de que se las ingeniaba muy bien con pocas herramientas algunas echas y modificadas por ella misma creo que su esencia la deja muy marcada en lo que ella hacia se nota que la apasionaba hacer las esculturas y eso se nota en cada detalle de sus obras
karin antileo leijer
kinesiologia
la exposicion me parecio muy unteresante ya que es una forma de arte muy distinto al que habia visto, ademas que es una forma de expresar emociones sentimientos e ideas en esculturas tridimencionales es muy original
respecto del museo ferroviario es una gran idea ya que rescta una gran parte de la historia de chile y de nuestra region y es muy bueno para que generaciones que ni vivieron esos tiempos pudan ser parte de esa gran accion
Elias Ferreira
La exposicion de Marta Colvin me pareció muy intenteresante, ya que observe variadas esculturas trisimensional, de distinta forma, distintos colores, distintos materiales y distintos tamaños.
Desde mi punto de vista puedo decir, que nunca habia observado el detalle de cada escultura. Ádemnas de decir que los cuadros que se encontraba en la galeria eran interesente, ya que las expresiones que estaban plasmada en cada uno de los cuadros era de gran importancia para la sociedad y en general para cada persona.
A pesar de que vivo en la ciudad nunca habia asistido al museo ferroviario. Mi impresion acerca del museo fue muy positivo, ya que existen cosas muy linda de observar como son los trenes, autos, etc antiguos. Tambien me parecio interesante que exista un patrimonio cultural, en Temuco.
Karinna Lienqueo Peña.
la exposición de Marta Colvin me pareció diferente pero no interesante, porque si bien sus obras estaban muy bien hechas y todo, sentí que le falto un atractivo a muchas de ellas, nose... no me llamo mucho la atención la falta de colores en algunas de ellas o quizás algo que le diera mas vida a la obra. Pero quizas fue por que era la primera vez que veía este tipo de obras.
Con respecto al museo ferroviario me gusto mucho el mantenimiento que se le tiene a los trenes y la belleza de estos, claramente hay mucha historia plasmada en esos fierros que es muy bueno saberla.
por otra parte encontré interesante salir un poco del ambiente "sala" y recorrer algo para hacerlo mas didáctico.
juan pablo quiroz
ing.comercial
la exposicion me parecio muy interesante y novedosa.
Me llamo mucho la atencion las esculturas sobre todo, la forma en que el autor de ellas trabaja con la subjetividad. Es bien entretenido verlas y darle un sentido, ya que son totalemente subjetivas pero bastantes interesantes.
En cuanto al museo Ferroviario, me gusto bastante, ya que yo no soy de temuco y conocer parte de estos ferrocarriles que representa una epoca clasica e importante en la region fue bastante aportivo.
La forma en que conservan los ferrocarriles es para destacar, todo intacto, asi pude darme cuenta como era en esos tiempos, tener una vision.
En general la salida estubo agradable y precisa de conocer.
Maria esperanza Rivera O.
Kinesiologia
Bueno la exposicion de Marta Colvin fue muy intereasnte y entretenida ya que el arte que ella expresa no lo habia visto, me sorprendio mucho como personas como ella expresan los sentimiento o las emciones tan distinto a como lo haria yo.
Lo que mas me intereso si duda fue el museo ferroviario ya que no habia ido, me parecio muy emocionante ver todas esas maquinas que tienen mucho años de antiguedad.
Encuentro una muy buena idea el hacer este tipo de museo ya que muestra parte de la historia de nuestra ciudad y de Chile.
me gustaria que le dieran mas publicidad para que realmente se convierta en un lugar de turismo.
IVAN LEAL
KIENSIOLOGIA
La propuesta visual de Marta Colvin me parece dotada de originalidad y de buen gusto. Sus esculturas están dotadas de calidez en el uso de la madera, la cual esta tallada con formas relativamente sencillas, pero no por eso menos expresivas. En este sentido, considero que las formas escogidas manifiestan una elección astuta de simplicidad y economía visual en la escultura, siendo innecesario recurrir a elementos rebuscados para lograr su glorificación. Su trabajo puede ser caracterizado como atemporal, pues al parecer recoge inspiración de la escultura primordial e indígena, pero luciendo al mismo tiempo contemporánea. Se puede notar el amor por la madera y por su trabajo, además de su compromiso con plasmar un sello propio y original a sus trabajos.
Respecto al museo ferrovario, considero que toda instancia cultural en nuestra ciudad es importante, más aún si ésta es referente a la historia y el orgullo local. Conservo la fiel creencia de que los elementos de apreciación y educación estética más significativos para la sociedad son aquellos que forman parte de la vida cotidiana, por la generalidad de su alcance. Al encontrarse en el museo junto a las máquinas, es imposible no ser parte de una experiencia estética, la cual involucra elementos culturales e históricos de nuestro contexto. Las máquinas producen un sentimiento de melancolía por tiempos pasados, siendo una representación de la realidad nacional y experiencias colectivas. De modo personal, tuve la oportunidad de viajar en el tren Temuco-Santiago cuando era pequeño, y los vagones siempre me parecieron cargados de gracia y personalidad, convirtiendo el viaje en toda una experiencia.
Lamentablemente, el museo se encuentra ubicado en un sector poco atractivo para el público visitante, lo cual disminuye su potencial. Sin embargo, debo recalcar la importancia de su presencia, al márgen de su ubicación, siendo su visita prácticamente una responsabilidad ciudadana.
Publicar un comentario