jueves, 3 de abril de 2008

Análisis Estético



Estimados alumnos:

De acuerdo a lo mencionado en clases deben realizar el análisis de la siguiente obra considerando la lectura denotativa y connotativa de ella.Recuerden que el énfasis debe estar en la profundización de las interpretaciones y percepciones acerca de está, para mejorar de manera sustancial el discurso que generan al respecto, considerando que en algunos casos de los análisis anteriores fueron muy superficiales.

Cualquier consulta la pueden realizar vía e mail.

33 comentarios:

Anónimo dijo...

gfngnghn

Anónimo dijo...

descripcion denotativa

se puede ver que en la obra predominan los colores oscuros
en el centro hay una mujer de perfil de piel palida, con poca expresion, esta con un estilo de sombrero con
un velo color claro, su cuerpo esta compuesto de varias telas de colores marrrones claros y cafe que estan con nudos
desordenadas, tambien hay unos estilos de fierros de atraviesan estas telas, se ve que la mujer esta en un
estilo de desierto por que el suelo es cafe, hay piedras y pilares grises y solo se aprecia el cielo que es
algo rojizo.

descripcion connotativa

se puede percibir que la mujer esta triste , ademas los colores de la obra afirmar este hecho
por que predominan los colores oscuros, ella se ve algo sola por que esta en un estilo de desierto
donde no hay naturaleza , el cuerpo de la mujer esta compuesto por telas estas estan enrredadas y con nudos,
quizas esto quiere representar que tiene problemas en su vida y que la afectan mucho por que le atraviesan
unos fierros esto puede simbolizar dolor, no se ve un futuro muy alentador ya que el cielo esta rojo con
tendencia a llover, quizas esta sufriendo la muerte de alguna persona cercana , su estilo es de una mujer
conservadora por que no lleva ningun accesorio extra, tambien podemos decir que esta atrapada
en su propio mundo por que estos ganchos de fierrola atan a los pilares y quizas no la dejan escapar.

CAROLINA MORENO F.

Anónimo dijo...

Lectura Dentotiva:

-Dama vestida con prendas delicadas, de buen material y colores obscuros.

-Pilares por el frente y a sus espaldas que asujetan sus prendas.

-cielo de color anaranjado, simulando un amanecer.

-a su lado, una arquitectura que manifiesta ser la suya.


Lectura Connotativa:

Puedo percibir cierta angustia en el rostro de la dama, que por su apariencia y el estilo de sus prendas, se ve de una status social alto, siento que está atada a una realidad en el que ella no quiere estar inmersa, quizás tiene un amor imposible, su corazón está ocupado por alguien a quien no debería permanecerle, alguien con un status bajo, pobre, y sin ningún tipo de poder.

Ella se siente atrapada, sobre todo por sus delicadas prendas, que le recuerdan donde debe estar.

Como bien se sabe, en épocas antiguas, estaba muy bien demarcado el tipo de status social y como toda y cada una de las jóvenes tenían un destino, un amor, alguien con sus mismos intereses y y objetivos.

El color del cielo, lo asemejo a un amanecer, que para ella, sin su amor, siempre se tornarán obscuros y sin vida.



Yohana Mendoza
Alumna IV Año Kinesiología

Anónimo dijo...

PD:la palabra es "sujetan"
jaja "detalles"


Yohana Mendoza F.
Alumna de IV Kinesiología

Unknown dijo...

Lectura Denotativa:

Podemos observar a una mujer con una especie de sombrero antiguo del cuál se dejan caer unos pequeños velos, unos blancos y otros transparentes. Viste un camisón color café con cuello celeste, y sobre eso unas mangas largas de género. A su espalda hay una estructura pesada que la tiene presa por medio de un gancho metálico y un género, y a la vez está más reforzado adelante con otro gancho metálico. La imagen es oscura, con tonos amarillos oscuros, cafés y grises; en el fondo de la imagen se ve hielo y un cielo oscuro. El pintor ah dado más luminosidad al rostro de la mujer para acentuar su expresión.

Lectura Connotativa:

La mujer tiene su rostro más iluminado en comparación al resto del cuadro, su mirada perdida expresa tristeza y resignación. Por el camisón que usa y la blusa sobre el camisón parecen ropas antiguas. Las estructuras pesadas que tienen presa a la mujer son reforzadas con ganchos de metal tanto en el brazo como en la espalda de la mujer. El hielo en el fondo de la imagen inspira frío y soledad; al igual que el cielo oscuro que mezcla tonos café y amarillos. Creo que el pintor trata de reflejar a una mujer triste, resignada a estar sujeta o presa a algo o alguien.

Carla Sanderson Fierro.

Anónimo dijo...

Descripción denotativa.
- La primera imagen que se puede observar es una mujer que esta con un velo y un sombrero antiguo, además la mujer esta vestida con unas telas de diferentes colores lo que hace que no se pueda distinguir si es un vestido o una polera (los colores son oscuros)

- A su alrededor se observan unos pilares y unas repisas con objetos que no se logra distinguir si son libros o objetos de colores blancos, si puedo apreciar que a su alrededor es una infraestructura antigua. Y el techo del lugar es de color anaranjado.


Descripción connotativa

Se puede observar que el rostro de la mujer se ve iluminado por el color de la pintura y hace que su vestimenta se vea de colores oscuro como es el café y el marrón. La mirada al horizonte hace que se vea una mujer triste o pensativa, esto hace que la pintura en general se observe deprimida. Además que su alrededor los colores oscuro y la infraestructura antigua hace que la mujer esta encerrada en un cuarto donde ella no quiere estar.

Anónimo dijo...

prof el anterio es de
Karinna Lienqueo Peña se me olvido colocar el nombre! jOAJAojAO

Anónimo dijo...

lectura dennotativa (descriptiva):
- encontramos en el cuadro una mujer de tes clara, vestida en tonos oscuros con una capa de color negro y el cuello azul, ademas lleva puesto un sombrero en tonos blancos y negros que son resaltados por una luz que le hace tener algunos tonos amarillos en el sombrero.
- la mujer esta atada a una especie de pilares unidos con unas telas blancas y plomas que se unen a unos fierros que sostiene el cuerpo de la mujer.
- al fondo del cuadro se observan al parecer nubes o pequeños pilares unidos entre si.

lectura connotativa (interpretativa):
- a mi parecer la mujer que se encuentra en el cuadro sostiene una mirada pensativa,triste y cansada ya que se ve una mujer muy sola y que necesita a alguien que la cuide y la proteja, en realidad creo que necesita mucho afecto.
ademas creo que ella tiene muchas ganas de escapar de ese lugar que quizas no es muy acogedor para ella, es decir, quizas vive en un hogar en el que no se siente querida o valorada totalmente, lo que dificulta su verdadera felicidad.
creo que esas telas que la sostienen simbolizan no totalmente las trabas que tiene para escapar sino sus propias trabas o sus propios pensamientos o limitaciones que hacen que no realise lo que ella realmente quiere para su vida o los reales sueños que tiene para esta.

saluda atentamente a usted
FRANCISCA AGUILERA CHAVEZ.

Anónimo dijo...

Lectura denotativa:
Del cuadro se puede observar, una mujer en el centro de la imagen, que se encuentra de perfil y tiene puesto un sombrero oscuro del que cuelgan en los costados un velo blanco, la tez de la mujer es clara, y su vestimenta es de varios colores; viste un traje de fondo de color cafe con lineas y adornos, esta tambien vestida con pañuelos de colores blanco, uno mas ocuro que el otro, su vestimenta es atravesada por ganchos, como especie de fierros.
se ve que en el fondo superior de la imagen, el cielo esta como anaranjado.
Tambien se puede ver que atras de la mujer hay dos pilares, y adelante de ella se ve un pilar un poco mas cloro que los demas.
Lectura connotativa:
La interpretacion que le doi a esta imagen, es que la mujer esta apenada y angustiada, me da la imprescion de que esta mirando hacia una ventana , como queriendo buscar una salida de los problemas que la acongojan, puedo deducir que tiene problemas porque la a traviesan fierros y su vestimenta son colores oscuros, que deducen su estado de animo.
Carla Miranda Carcamo

Anónimo dijo...

Denotativa
Se aprecia una mujer de perfil con un sombrero del cual cae un velo blanco los hombros están formados por una madeja de lana al lado de la mujer se aprecian columnas 2 a la derecha y 1 a su izquierda de los pilares salen cables de acero que atraviesan el hombro y el brazo de la mujer.

Connotativa
De acuerdo con el rostro de la mujer se puede apreciar un aire de tristeza y los cables de acero me da la impresión que se encuentra atrapada en sus problemas y por su mirada se nota cierta frustración y como resignación.


Ivan Leal

Anónimo dijo...

DESCRIPCIÓN:
En la pintura se observa a una mujer que se encuentra en un cuarto del cual está atrápada, ya que está sujeta a unos pilares los cuales le traspasan la vestimenta. El cuarto es muy sobrio los colores no resaltan, es opaco. La mujer viste un sombrero con un velo que le cuelga, en la parte superior se ve como una chomba negra con cuello blanco y en la parte mas inferior tiene como una especie de sábana que la tapa, la cual si nos fijamos bien está atadada a un de los pilares y por el otro extremo esta torcida como amarrandola. La expresión de la cara es muy seria. Por último en la parte más posterior del cuarto se ven como unos cristales que están en una repisa.

INTERPRETACIÓN:
Se puede concluir que esta pintura representa traición, venganza. Representa a una mujer encarcelada por la sociedad de acuerdo a las reglas morales de esa época las cuales esta mujer rompió; ya que se ve atada de manos y le traspasa un fierro el hombroc como queriendo decir que la sociedad la tiene en la mira por algo malo que hizo. Sin embargo la cara de esta mujer expresa tranquilidad,se ve muy serena,pensativa; no se ve arrepentida por lo que hizo, ya que no llora ni refleja deseperación. Lo que hizo la tranquiliza y lo que la sociedda le haga o piense le da lo mismo.

María Paz Gómez

Anónimo dijo...

Dennotativa

Se puede observar una mujer que se encuentra de lado, su cara esta iluminada, tiene un sombrero negro del cual caen velos blancos que llegan hasta los hombros, esta vestida con un traje extraño. El hombro es de color café y con una forma que se asemeja a una madeja de lana, se encuentra traspasado por un delgado fierro que se encuentra unido a uno de los dos pilares que están detrás de ella.
Sus brazos no se pueden observar, pero en su lugar se encuentra un genero de color café claro el cual esta amuñado y traspasado por una gruesa cinta de cuero negro y otro fierro que se encuentra unido a un pilar que esta delante de ella, además hay un velo blanco que la rodea el cual esta unido al segundo pilar que se encuentra atrás de ella.

En el fondo se puede apreciar un cielo oscuro con tonalidades naranjas, en el suelo que es negro hay como un tipo de montaña donde se encuentran pilares blancos unidos entre si.

Connotativa.

El problema que se observa es que la mujer se encuentra prisionera en ese mundo, atravesada por estos fierros que no la dejan escapar .Se puede observar una mirada triste, cansada de luchar y quizás ya resignada a la suerte que le toco vivir. Pero al mismo tiempo esa luz que se refleja en su rostro puede ser la salida o la solución a la cual ella no puede llegar al estar firmemente unida a estos pilares por los fierros, los cuales deben ser problemas muy dolorosos que la traviesan los cuales ella no ha podido solucionar.

Nicole Ruiz

Anónimo dijo...

Descripción Denotativa:

Lo primero que se ve es una mujer, blanca, delgada, esta de perfil, lleva un sombrero con velos y un vestido con encajes, ambos antiguos, lo que hace presumir que es de la época del renacimiento, hay una especie de pilar detrás de ella, al cual esta sujeta por unos fierros delgados, a lo lejos se ve una ciudad en ruinas o quizas es una montaña. La pintura esta en tonos obscuros, y por la textura se puede apreciar que quizas se trata de un óleo.

Descripción Connotativa:

por los colores que se utilizaron, se puede deducir que es un ocaso, pero si analizamos, la obra completa quizas nos espere una sorpresa.
la mujer esta claramente angustiada, triste, y a la vez como indiferente, el cielo parece que estuviera cubierto por humo, los pilares, y las formas que asemejan a una ciudad demuetran desgaste, como si estuvieran en ruinas, a su vez, los fierros delgados que atraviesan las ropas de la mujer, a mi parecer, la están reteniendo o aprisionando, al igual que su propio vestido, esto me hace pensar que lo que quiere expresar el autor en esta obra es la mancillación de la mujer en esa época, que a pesar de ser en apariencia una mujer de buena situacion social, el yugo de la opresión femenina en la época antigua no le era indiferente, por tanto que creo que el cielo obscuro y las construcciones en ruinas demuestran la perdida de respeto y de calidad humana de los hombres hombres en esa época en particular.

Atte. Maribel Cerda Maureira

Anónimo dijo...

Descripcion denotativa:

se puede apreciar una mujer de perfil con un sombrero negro del cual sale un velo blanco.
se observa tambien una madeja de lana con una aguja. al fondo se pueden ver unas montañas y como una especie de icberg.
y la mujer esta rodeada se unas columnas como en ruinas.

Descripcion Connotativa:

con esta imagen puedo percibir que la mujer se encuentra con una tristeza, abrumada o de resignacion por problemas, los que serian la madeja con la aguja y las trozos de ropa que la tienen envuelta y no se puede safar de ellos por lo que esta resginada a estar asi.

tambien con las columnas en ruinas alrededor eso me da a entender que ella esta en mal estado por lo que ve todo en ruinas. y el fondo con los colores cafes, negros y las montañas dan a entender que ella se encuentra sola y abondonada.

Karla Arriagada.

Anónimo dijo...

Descripcion denotativa

En esta obra se puede apreciar una mujer de perfil la que tiene en su cabeza un sonbrero con un velo blanco y lleva un vestido con algunos detalles, al cuerpo de la mujer la cubre algunas telas .

En el fondo se ve una especie de iceberg y adelante unos muros.

Descripcion connotativa

Lo que se puede interpretar en esta obra es que esta mujer se encuentra como atrapada entre los muros y cubierta por estas telas las cuales se puede interpretar que son las penas que la atormentan y que que no la dejan escapar y su cara se puede apresciar una mirada de resignacion ante la situacion en la que se encuentra, por lo que no hace nada por liberarse, los colores que en la obra se aprecian son tambien muestra de tristeza


soledad saldaña

Anónimo dijo...

Descripcion denotativa:

Al centro de esta pintura se puede apreciar una mujer que está de pèrfil, viste un elegante traje colores oscuros,rodeado de un pañuelo blanco,acompañada ademas de un velo que tambien le cuelgan pañuelos de este mismo color.
Al frente y atras de ella se ven unos pilares con tono marfil y plomo.
Un cielo color anaranjado oscuro.
A su derecha se ven construcciones de color blanco.


Descripcion Connotativa:

La mirada de ella, expresa principalmente soledad y concentracion.Soledad porque está atrapada en si misma para siempre.
Resignacion demuestra su cara y su postura, ella sabe que nadie la puede ayudar.
Es por eso que no puede salir ni mirar el mundo mas alla...



MARIA ESPERANZA RIVERA

Carolina dijo...

Descripción denotiva:

Se puede apreciar en la pintura:

una mujer que se encuentra de perfil,vestida con atuendos de una epoca medieval,su vestido es de color cafe, su velo de color blanco, a su alredodor se puede observar piedras, pilares, un atardecer.

Descripcion connotativa:

Se puede observar una mujer joven, con rostro palido y triste, que se encuentra prisionera por fierros que traspasan sus prendas, puede ser un castigo por haber cometido una falta.

Carolina Brun.

Anónimo dijo...

Lectura Denotativa:

Mujer de perfil, de piel clara, lleva una especie de sombrero, de adonde sale un velo blanco. Esta vestida con prendas delicadas, de buen material, al pareser gruesas.

Se observan colores oscuros.

Su vestuario en algunos sectores esta como anudado.

Se observan tambien pilares por el frente y a sus espaldas que sujetan o enganchan sus prendas con una especie de ganchos.

El cielo de color anaranjado, simulando un amanecer.

A lo lejos se observa una arquitectura en un sector desertico, en la cual se ven pilares y tierra.

Descripción connotativa

se puede percibir que la mujer esta triste ,y los colores obvservados nos pueden dar fe de que es efectivamente así, ella se ve sola por que esta en un lugar un tanto desertico, sin naturaleza. Ella esta cubierta con telas algunas con nudos
Su ropa esta sujeta por unos ganchos nose quizas esta atada a algun problema, o esto puede simbolizar dolor,el cielo esta rojo con
tendencia a llover.
En el fondo creo que se trata de representar a una mujer atada a algun obstaculo, encerrada en si misma y triste por algo que no deja que sus dias sean claros.


Maritza Peña C.

Anónimo dijo...

Descripción denotativa: se perciben
-colores muy opacos.
-una mujer pálida, triste, pensativa.
-en las prendas de la mujer se puede apreciar nudos, fierros que atraviesan su ropa.

Descricion connotativa:los colores opacos, la seriedad de la mujer, su palidez, los nudos en su ropa pueden representar todo lo que es el dolor de esta mujer, la soledad, la desolacion por algun hecho; esta mujer esta atrapada ya que tiene como unas cadenas que estan enganchadas a lo pilares que estan a su alrededor; esto mismo representa el dolor y a la vez la resignacion de esta mujer ya que no demuestra cara de desesperacion sino al contrario.

Francisca Moreno B.

Anónimo dijo...

descripcion denotativa:
Se puede ver una mujer que esta de perfil, con ropa de una epoca antigua y un sombrero . los colores de su ropa son bastante oscuros, tambien se ven unos fierros que atraviesan los generos. Y un cielo medio anaranjado que refleja un atardecer.

descripcion connotativa:
Por los colores de la obra se refleja que la mujer esta muy triste, esta sola en un desierto y esta pensando en la cantidad de problemas que tiene.

Anónimo dijo...

se me olvido colocar mi nombre en la de arriba.

Paola Spiner.

Anónimo dijo...

Lectura dennotativa:
Se ve una mujer que esta de perfil, que tiene un sombre, una pañoleta, y vestida de ropaje de buena calidad.

lectura connotativa:
En la imagen se persive que la mujer esta triste, ya que los colores son oscuros, no demustran claridad, alegria , al mismo tiempo el cielo esta oscuro como con humo.
en si la obra demuestra que ella esta atada a un obstaculo que no puede superar, por algo toda esa oscuridad en ella, y en el cuadro.


Pamela Bustos D.

Anónimo dijo...

Denotación:

Existe una mujer con un reflejo de luz en la cara y una perdida mirada, unos palillos que la entrelazan,y un sombrero extraño con telas blancas que cubren su cabeza y cabello, unos pilares de color gris. Al fondo un cielo anaranjado y desolador y unas estructuras que pienso que son las mismas que estan en primer plano. en segundo plano hay rocas. Colores tetricamente frios.

Connotación:

Imagino que hay una interpretacion de soledad y angustia, lo veo en los ojos de la mujer. Ademas el rostro de expresion solitaria de ella esta resaltado por una luz que no se de donde proviene. Tal vez cuando el pintor plasmó esta imagen se sentia desolado o por lo menos eso quiso interpretar segun yo. Es el conjunto de elementos que dan la sensacion de frialdad: un cielo totalmente desmotivador con una luz contraria a la del rostro, me refiero a que provienen de distintas direcciones. Los palillos la tienen acorralada a los pilares sin poder salir de aquel lugar inospito. Si yo estubiera ahi mke sentiria aun mas desolado por el lugar. Porque la mirada de ella nisiquiera refleja expresion de querer salir de ahi, mas bien es un rostro de lamento oculto de una tristeza de la que esta tan presente que ni siquiera piensa en salir.

No entiendo aquellas ropas medio futuristas y antiguas, tal vez es una confusion entre los tiempos actuales y futuros de aquel entonces... no se.




atte.
Pablo Quezada
Ing. Comercial

Anónimo dijo...

se puede apreciar una mujer triste con ropas extrañas, unos fierros plomos y unos pilares del mismo color. Un cielo nublado y naranjo, unos pilares mas atras y unas rocas.

Lectura connotativa

se aprecia una soledad y un frio significativos. Tal vez un desamor por parte del autor que lo mantiene atado y que esta representado por los fierros que la sujetan. Las ropas de color cafe y de tonos grises describen lo anterior dicho. El cielo es desmotivador. ella esta sumergida en la tristeza sin poder salir.

Juan Pablo Quiroz.

Anónimo dijo...

en este cuadro se puede ver a una mujer con un sombrero el cual tiene un velo, tambien se puede ver unas columnas, al igual que una aguja que la atraviesa
y se puede ver el hilo que esta lleva; lo que se puede interpretar es que es una mujer ´que a sufrido una gran pena o desilucion, o bien se ha enterado de una noticia que la a hecho entristerese mucho y que esta la amarrará y no la podrá dejar hacer las cosas que ella desee...

atte Aracelo Vergara

Anónimo dijo...

ISABEL SANDOVAL.

Interpretación de la pintura:

La pintura me refleja a una mujer elegante, tal vez de la realeza por las vestiduras que lleva. Una mujer que expresa en su rostro a una persona triste y seria de finos rasgos faciales y por su entorno y el color del cielo que ha tenido una vida muy sufrida y con dificultades.

Lo que puedo ver es una mujer esclava o prisionera tal vez de la sociedad o por el medio en que se encuentra, lo representan para mi esas flechas azules o lazos que la atan a la pared. Lo cual refleja en ella una gran desdicha.


Contexto de la pintura:

-Se observa una mujer con expresión de tristeza en su rostro.
- un cielo de color naranjo y oscuro
- edificios lejanos a la mujer, ya que se encuentran en miniaturas
- flechas o estacas clavando a la mujer en un muro

Anónimo dijo...

se puede observar una mujer muy seria o mas bien dicho intrigada, con su rostro muy palido, la cual lleva en su cabeza un sombrero antiguo, lleva una especie de camison oscuro, en su breso crusa una aguja que va entrelazada con la manga de su camison, mas abajo se observan rollos de lana, las cules van sujetas a otra aguja o especie de palillo, a su lado hay unas columnas antiguas como estilo romano y en el fondo se notan glaciares muy palidos y afilados con distintos tamaños.
Daniela Leal

Anónimo dijo...

LECTURAS DE LA OBRA

Descripción denotiva:

En el centro hay una mujer que se encuentra de perfil su piel es más bien pálida, se encuentra vestida con ropa de una epoca antigua,su vestido es de color cafe o marrón, tiene un velo de color blanco.
A su alrededor se observan unos pilares y unos fierros, se ve un atardecer algo rojizo en el cielo, pareciera a simple vista que esta como en un lugar desierto.

Descripcion connotativa:

Se observa una joven, con rostro triste y desolado, que esta prisionera entre unos pilares atada de sus ropas, como pagando por algún error que cometió, y esta como en un completo abandono en el desierto triste y atada a estos pilares.

NATALY BUSTAMANTE SILVA

Carolina Brun.

Anónimo dijo...

Descripción denotativa:
Al observar esta obra puedo decir que en el centro se encuentra una mujer de perfil de Tes. pálida, su vestuario que se aprecia es de la época mas antigua de color café, llevando un velo blanco que cubre su cabeza.
Alrededor de esta mujer se observan pilares y fierros, atrás se observa el atardecer con una puesta de sol.

Descripción connotativa:

Al observar a esta mujer presenta una cara de desolación y tristeza, la cual esta entre estos fierros que se puede interpretar como prisionera de su libertad y con su ropa tomada, lo cual representa mucho dolor.

Natalia ruiz

Anónimo dijo...

descripcion denotativa:
en la obra se presenta una mujer de perfil, de tes clara, con su cara de muy poca expresion la vestimente es de la epoca antigua predominan los colores oscuros. tambien se pueden observar una especie de fierros que atraviesas las telas de su vestimenta, se ve que es un lugar decirto con un cielo rojiso.

descricion connotativa:
puedo decir que la mujer esta triste, confundida y desolada en un lugar decierto prisionera de su liberdad.

Paula Monsalve

Anónimo dijo...

lectura denotativa:

Se aprecia a una mujer joven que esta atada a pilares por medio de palillos con forma de garfio en sus puntas, esta mujer lleva un "sombrero" con partes de tela y partes de otro material como un metal que cubre sus mejillas.
Mas abajo no se aprecia bien su cuerpo, como manos, brazos, etc.
solo parte de su hombro porque el resto esta cubierto por especie de sabanas o telas especiales.
Se observa un cielo de color no muy alentador y al parecer de calma pero a la vez de malos tiempos, sobre todo por la expresión de su cara y sus ojos fijos en un punto.

lectura connotativa:

Me da la impresion de que esta mujer se encuentra en un estado de "encarcelamiento" ya que esta atada a algo de lo que no puede salir, su rostro no refleja gana alguna de hacer algo en contra de ese estado si no mas bien de quedarse hay a que el tiempo pase.
El color del cielo refleja tiempos de angustia lo que deja mas aun en evidencia una tristeza y amargura.
Lo mas probable es que es pintor halla querido impregnar algún momento de su vida.

Juan Pablo Quiroz...
Ing.comercial



Pd: Hice un nuevo análisis porque encontré que el primero estaba algo pobre..
gracias

Anónimo dijo...

En la siguiente imagen es posible observar una mujer, de pie, en un espacio indefinido, junto a algunas columnas. Ella se encuentra vestida con prendas translúcidas de color negro, además de géneros de color blanco y crudo, muy texturado. Esta prende consta de diversos nudos gruesos y entrelazados. Su cabeza esta cubierta por un tocado de color oscuro, también texturado, sobre el cual cuelga un velo de color blanco por ambos lados. Por el rostro de la mujer, es posible percibir que se trata de una persona joven y de facciones agraciadas. So rostro es angular, conformado por ojos cansados, nariz delgada, labios delicados y mentón pronunciado. Su cabeza se encuentra levemente inclinada hacia delante. Detrás de su cuerpo se observan dos columnas, de tonos morados y grisáceos, aparentemente de piedra, una ligeramente más alta que la otra. De la columna más cercana al cuerpo de la mujer, se desprende una vara metálica que atraviesa su lado izquierdo, cerca de su hombro. Enfrentando el rostro de la mujer se observa otra columna similar a las anteriores, desde la cual se desprende otra vara, la cual atraviesa los nudos de su ropaje. En segundo plano se divisa una estructura, aparentemente una repisa, sobre la cual se observa lo que parece ser varios pedazos de género de color blanco. El cielo en la parte superior es representativo de los colores del atardecer, pero más bien lúgubre que melancólico, enfatizando la oscuridad de las nubes en el lado izquierdo. La iluminación está concentrada directamente en el rostro de la mujer, dotando el mismo de gran luminosidad y contraste.
La mujer se encuentra reflexiva e inclinada. La expresión de sus ojos denota un sentimiento de resignación y despecho. Su concentración en sus pensamientos es absoluta, aparentemente ignorando por completo el dolor producido por la vara metálica, posiblemente por la mayor intensidad de su dolor interior. La vara en si no cumple una función meramente literal, sino simbólica, representativa del sufrimiento y las ataduras. Las columnas podrían ser representativas de las limitaciones y la claustrofobia interior de la mujer. Las gruesas telas contrastan con sus prendas translúcidas, posiblemente simbolizando su necesidad de protección en contraste con la fragilidad.
Esta obra, según lo observado, trata con sutileza y simple elegancia una temática de corte profundo.

Anónimo dijo...

Descripción denotativa.
- una mujer que esta con un velo y un sombrero antiguo, además la mujer esta vestida con unas telas de diferentes colores lo que hace que no se pueda distinguir si es un vestido o una polera se puede ver que en la obra predominan los colores oscuros

- A su alrededor se observan unos pilares y unas repisas con objetos que no se logra distinguir si son libros o objetos de colores blancos, si puedo apreciar que a su alrededor es una infraestructura antigua. Y el techo del lugar es de color anaranjado.


descripcion connotativa

una mujer triste con cierta pena e insertidumbre eso lo reflejan los colores que la acompañan en el cuadro se ve que es de una epoca antigua por sus vestimentas donde habian muchas mas reglas y castigos yalas mujeres se avergonzavan o eran culpadas de muchas mas cosas vivian como oprimidas.

Camila Torres
Kinesiologia