domingo, 1 de junio de 2008

Análisis estético de "El amor en los tiempos de cólera"


Estimados Alumnos:
Para poder realizar el análisis estético de la película el amor en los tienpos del cólera, deben utilizar la misma pauta que fue entregada en los análisis anteriores.

23 comentarios:

Anónimo dijo...

La pelicula trata pricipalmente la historia de dos jovenes que se enamoran y por distintas cirscuntancias sociales no pueden estar jutos.

Al pasar el tiempo el destino los vuelve a unir tras largo tiempo sin averse visto. Al final, cuando ya estan adultos logran contraer matrimonio y vivir felices el resto de sus vidas.

-El campo: se ve claramente en los dos personajes centrales de la pelicula, un poco mas centrado en la vidad de don florentino ariza.

-Espacio arquitectonico: Se desarrolla principalmente en centro america, en donde en ese periodo se encontraban en guerra civil.

-Encuadres: Dentro de la pelicula encontramos diferentes tipos de encuadres, donde existe mayor preponderancia del plano medio, como en la mayoria de los casos, y tambien plano general, panoramico y como siempre el primerisimo primer plano.

-Angulacion: La angulacion princialmente es normal, pero encontramos contra picado en algunas escenas en las cuales les realizan un plano medio a los personajes principales.

- El tiempo es normal, no se observa ralenti ni acelerado.

Ian Gudenschwager
4º Kinesiologia.

Anónimo dijo...

En la película la historia se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Colombia en tiempos de guerras civile y se trata de una hisotia de amor en donde el personaje de Florentino Ariza esta enamorado de Fermina Daza y pasa casi toda su vida esperandola, hasta que su esposo muere y el logra estar con ella.

Técnicas de profundidad
–La profundidad de campo: esta pelicula es muy nitida y de colores claros.

1.- espacio
a) Espacio pictórico:por la composicion de colores, es muy agradable a la vista
b) Espacio arquitectónico:esta bien ambientado en el contexo historico en el que esta situada.

2.- encuadre
bueno en esta pelicula posee una mezcla del Primerísimo primer, Plano(PPP, Primer plano (PP),Plano Medio (PM), Plano de Conjunto (PC)
Plano general (PG). ya que casi en toda la pelicula se muestra el entorno, y en alguns escenas se muestran como en primer plano.

3.- angulacion
Ángulo normal o neutro:casi toda la pelicula esta en este plano normal.

4.- movimientos
Movimiento óptico es Zoom y en los
Movimientos de cámara es panorámica en la pelicula se enfocan casi todo de panoramica a escepcion de ciertas escenas que necesitan de zoom para darle un mayor enfasis

5.- tiempo
Continuidad temporal ocurre un
Retroceso indefinido o “flash back” ya que al principio de la pelicula, se vuelve al pasado y se ve cuando los protagonista es joven y asi avanza el tiempo hasta llegar a la escena con la cual comezo la pelicula.

Karla Arriagada
Kinesiologia

Anónimo dijo...

Esta película transcurre en la ciudad de Cartagena, Colombia, esta película romántica, nos cuenta la historia de un hombre llamado Florentino Ariza el que espera por más de cincuenta años a su único amor verdadero. Florentino Ariza, es un poeta y empleado del telégrafo de esta ciudad el que descubre la pasión de su vida cuando conoce a Fermina Daza una joven de muy buena familia través de una ventana en la casa del padre de esta, un hombre más bien clasista. Al conocerse los protagonistas luchan por su amor debido a que el padre de Fermina no dejaba que estos estuvieran juntos, por lo que decidieron que a través de una serie de cartas, Florentino despierte el corazón de Fermina, pero el padre de esta al enterarse se enfurece y promete separarlos para siempre. A medida que pasan los años, Fermina termina casándose con un llamado Juvenal Urbino quien es el que se a preocupado de los enfermos de la ciudad de Cartagena, conteniendo la gran enfermedad de cólera que misteriosamente se prolongo por esta ciudad. Él doctor se casa con Fermina y juntos se van a Paris durante algunos años y cuando comienzan su vida juntos de regreso en Cartagena, Fermina ya ha olvidado por completo a su primer amor, llamado Florentino. Pero Florentino no la ha olvidado, a pesar de estar con muchas mujeres. Al llegar Fermina a Cartagena Florentino se ha convertido en un propietario de una línea de barcos, donde este se involucra con una serie de mujeres, a pesar de que sigue recordando a Fermina, por lo que espera atenta y calmadamente hasta la muerte de el doctor Juvenal esposo de Fermina, debido a que luego de esto ambos Fermina Y Florentino se unen viajando por un crucero en uno de los barcos, quedando juntos hasta que tanto uno o los dos mueran.

- De acuerdo a esto cabe mencionar algunas características encontradas en la película:

En la película debemos mencionar que tanto el campo como el fuera de campo aspectos importantes al realizar una película se destacan debido a que en cada una de las imágenes se enfatizan cada uno de sus colores y paisajes mostrando imágenes nítidas y claras siempre adecuadas al contexto en las cuales se desenvuelva la historia.

1. Cabe destacar que en esta película se muestran una variedad de planos los cuales se adecuan al contexto de la historia y al desarrollo de sus acciones. Debo mencionar que el espacio pictórico y el arquitectónico, en esta película son muy nítidos y coloridos por lo que es muy cómodo y agradable de observar debido a que los paisajes se destacan adecuadas a la historia que se esta mostrando y contando formando un ambiente de intriga a lo que se esta observando. Aunque si creo que muestra paisajes mas generales que planos mas detallados.

2. De acuerdo al Encuadre, esta película muestra preferentemente primer plano, plano general, plano medio y plano de conjunto resaltando mas que nada paisajes de manera general mas que específicos, aunque si a los personajes se les muestran mas detalles tanto de su rostro y cada una de sus características.

3. De acuerdo a los ángulos en la película se muestra el normal o neutro y Angulo inclinado, ya que generalmente los ángulos fueron mas generales y a veces inclinados específicamente cuando Florentino observa desde arriba del barco hacia abajo cuando se van las tres hermanas, con las cuales había tenido un amorío.

4. de acuerdo a los movimientos ópticos Zoom, al mostrar el rostro de los personajes con el fin de crear un ambiente de curiosidad y cercanía hacia el receptor de la película, además de encontrar movimientos principalmente panorámicos debido a que en las escenas se mostraba mas que nada planos generales de los paisajes y de las escenas además de planos conjuntos de cada imagen mas que detalles específicos.

5. De acuerdo al tiempo, debo mencionar que hubo un creo retroceso temporal o raconto o tal vez un flash back en el tiempo debido a que en la película al comenzar se muestra lo que ocurrirá al final de la película, debido a que se muestra cuando Florentino es mayor de edad mas bien anciano y esta con una joven se dirige hacia la ventana, para luego ir donde Fermina, luego de esto ocurre un retroceso en el tiempo donde se muestra la historia de amor de ambos con el fin de esclarecer el porque estos se separaron mostrando finalmente que ambos se quedan juntos depues de que Florentino espero mas de cincuenta años.

Francisca Aguilera Chavez.
Ped. en Educacion Diferencial.

makarena perez dijo...

Fermina Daza junto a su padre, Lorenzo Daza, y su tía, se mudaron en busca de un futuro más alentador. Una vez allí, aparece Florentino Ariza que enamora perdidamente de Fermina para resto de su vida lo cual en el comienzo de la pelicula atrae muchsimo pero luego la historia se va alargan y alargando lo cual pirede el interes y un final muy poco esperado .
1.- El campo: el campo se ve en los dos personajes centrales de la historia .

2.- angulo : el angulo es normaol y ocasiones de termino medio .



3-. Encuadre: en la pelicula se pudieron observar variados tpos de encuadre ya sea el primerisimo primer plano y medio ect.

4.- Espacio arquitectonico : La película fue rodada principalmente en la ciudad de Cartagena de Indias y
Se desarrolla principalmente en centro america, en donde en ese periodo se encontraban en guerra civil y riempo de colera .

5.- El tiempo es normal,

Anónimo dijo...

“EL AMOR EN TIEMPOS DE CÓLERA”

Se trata de una historia de amor entre dos jovenes con diferente clase social, separada por lo mismo. En donde el protagonista le promete amor eterno, se separaban y cada uno sigue sU vida hasta que se reecunetran estandO uno de ellos casado, despues la protagonista queda viuda y ellos por fin estan juntos.


El campo: se observar muy bien en la película, ya que sabemos que no tiene límites en tiempo, ni personajes entre otros. Nos es sólo lo que vemos ahí en un espacio reducido y en un tiempo determinado; sabemos con certeza que eso no es toda la película por lo tanto no tiene límites.

Profundidad de campo: la cual enfoca una cosa principalmente dejando de lado a las demás en esta película no recuerdo mucho que se de.

Espacio cinematográfico: se encuentra los siguientes espacios:
Pictórico: ya que fue inspirado en el libro de Gabriel García Márquez.
Arquitectónico: la película se desarrolla en varios espacios, principalmente en Colombia donde se desarrolla la historia, en donde los protagonistas se encuentran, donde viven y trabajan. Podemos apreciar el tipo de decoración de las casas; que existe la cual nos ayuda a saber a que año aproximadamente se basa el filme finales del siglo IX por los datos que entrega la película.
Fílmico: gracias a lo anterior, nosotros como espectadores podemos unir todos lo elementos en nuestra mente, de manera que podamos entender claramente la película “el amor en tiempos de cólera”.

Encuadres: se encuentran en la película:
PD: este se puede observar en el rostro del protagonista, al ver después de mucho tiempo al amor de su vida, dándose cuenta que está embarazada.
PPP: en este caso sería también sería el rostro del protagonista pero cuando llega a la casa de su madre, en donde se coloca a llorar y se ve muy bien en su rostro y en su ojos la tristeza que tiene por estar enamorado.
PP: se observan varias escenas en donde los personajes entablan alguna conversación; aparecen del dorso hacia arriba. Como por ejemplo cuando Florentino le pide trabajo a Sr. de los buques para ser alguien en la vida.
PA: también se observan en la película personajes de la rodilla hacia arriba, y se aprecia principalmente cuando enfocan a la gente que va saliendo de la barcaza. También cuando Florentino escribía las cartas se mostraba este encuadre.
PM: este ya se ve en varias partes, principalmente en donde hay un grupo de personas. Como por ejemplo cuando enfocan a las personas que transitan por las calles.
PC: con un toque épico, no se si se aprecie con las características que este lleva; pero si se observan caballos por las carrozas.
PG: aquí se muestra el espacio total de donde se desarrolla la acción; y eso seria en la película el paisaje que rodea a la historia, la casa de cada uno de los protagonistas, la barcaza en donde por fin están juntos los protagonistas; ya que son los hechos más importantes de la película.

Angulación se encuentran los siguientes:
Ángulo normal: como es aquel en que vemos a las personas tal cual, de frente se observa en varias escenas de la película. Como cuando Florentino conversa con su madre.
Ángulo inclinado: sinceramente no recuerdo alguna escena de la película que lo refleje. Podría ser alguna en que se mire cuidadosamente por detrás a algún personaje para no ser notado.
Ángulo picado: lo podemos ver en la escena en que la protagonista mira desde su ventana y ve a florentino abajo sentado en una banca.
Ángulo contrapicado: no recuerdo mucho pero podría ser cuando están en el teatro escuchando opera desde el punto de vista de los espectadores.

El tiempo se ven los siguientes tipos:

Continuidad temporal
Campo contracampo: es el que más podemos apreciar en la película ya que esta presente en los diálogos de las personas. Y se puede apreciar en cualquier escena, como cuando Florentino platica con el amor de su vida, diciéndole que ha esperado que ella quede viuda desde hace años.
Raccord directo: se puede observar en cualquier escena en que algún personaje golpee la puerta y al abrirle la hagan pasar cambiando totalmente el espacio es decir desde afuera hacia dentro como ocurre cuando la viuda le toca a la madre de florentino para q la acoja.
Avance temporal
Elipsis: la podemos observan en la escena en donde Florentino escucha las campanas de que alguien importante ha muerto y sabe quien es. Aquí con esta escena se ve la elipsis ya que podemos acelerar el ritmo narrativo y sabemos con exactitud que tras la muerte del esposo de su amada el correrá tras ella.
Flash forward: como es un avance de un hecho en el futuro; podría ser la parte en que Florentino le dice a su amada que cuando ella quede viuda ellos van a estar juntos y que el siempre la va amar.

Retroceso temporal
Flash back: lo podemos apreciar en el protagonista, al contarle a su amigo cada aventura que ha tenido en su vida, recordando con cuantas mujeres ha estado.
Racondo: se ve al principio de la historia, en donde Florentino cuenta como empezó todo sobre la historia de este personaje y de su gran amor, que empieza cuando eran jóvenes y termina cuando están juntos ya viejos.

Elementos estilísticos: podemos apreciar varios de estos elementos como son la vestimenta de los personajes, la cual nos lleva a una época muy diferente al a nuestra, todas las mujeres usaban vestido, lo hombres se vestían muy formales. Se trasladaban por carrozas principalmente. El pensamiento era muy clasista ya que las personas eran consideradas de clase buena cuando tenia una buena posición económica y social aceptada Las puestas en escena y las ambientaciones ya fueron descritas anteriormente.

María Paz Gómez
3° Kinesiología

Anónimo dijo...

analisis de la pelicula


La película narra la historia de Florentino Ariza que es capaz de esperar 51 años 9 meses y cuatro días al que considera es el amor de su vida Fermina Daza. La historia se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la costa caribe de Colombia; en tiempos que reina la penuria y varias guerras civiles azotan al país. A las ciudades costeras llega la epidemia del cólera y los "síntomas del amor se confunden con los de esta enfermedad".

Campo: podemos imaginar lo que sucedera, podemos ver mas allá de la realidad, ir imaginando loq ue le ira sucediendo a Florentino segun lo que ella haga porque el depende mucho de ella.
- Espacio: se encuentra el espacio pictórico y arquitectónico, hay una mezcla, vemos locaciones lugares y decorados ,muy notorios y llamativos por ejemplo cuando stan en esa especie de feria.
-Encuadre: detalle, priemrsimo priemr plano, primer plano, americano medio y general, todos estos tipos de encuadres es posible apreciar en la pelicula
Angulación: Observamos en la película una angulación normal o neutro ya que la visión es enfoncada a la misma a la altura de los personajes, igual el ángulo de inclinación cuando Florentino escribe la carta a su amada.
Movimientos: encontramos diversos tipos de movimientos por ejemplo: panorámica, travelling y grúa, debido a las distintas situaciones que se dan en la película
Continuidad temporal
Campo contracampo: es el que más podemos apreciar en la película ya que esta presente en los diálogos de las personas,Raccord directo,Retroceso temporal
Flash back: lo podemos apreciar en el protagonista, al contarle a su amigo cada aventura que ha tenido en su vida, recordando con cuantas mujeres ha estado y adema cuando fermina recuerda a las cartas de florentino.-



Elias Ferreira Ll.
kinesiologia

Anónimo dijo...

el amor en tiempo de colera, es una pelicula en la cual se desarrolla una historia de amor, donde Florentino Ariza, se enamora de Fermina Daza y pasa toda su vida pendiente de ella y esperando que algun día le corresponda a su amor. y con el pasar de los años el esposo de Ferminia muere y a Florentino se le abren las posibilidades para enamorarla y es asi como comienza a enviarle cartas traz cartas hasta lograr respuesta de ella, logrando conquistarla y ser felices juntos.

tecnicas de profundidad:
el campo: se aprecian y perciben imagenes muy claras y nitidaz.

espacio arquitectonico: se situa en el contexto adcuado, desarrollandoce pincipalmente en el centro de America.

encuadres: se puede percibier y dstacar plano medio principalmnete, plano Americano, primerisimo primer plano, entre otros.

angulación: normal.

tiempo: se pudo obsevar al principio de la pelicula “flash back”.

Barbara Delano

Educacion Diferencial.

Anónimo dijo...

“EL AMOR EN TIEMPOS DE CÓLERA”

Es una hermosa historia que gira en torno a la loca perseverancia de un amor frustrado, Florentino Ariza a sus 18 años se obsesiona con Fermina Daza, una hermosa jovencita que ve pasar día tras día rumbo al colegio, con ayuda de la tía de Fermina se inicia un cortejo con cartas y serenatas del cual nace una relación platónica ya que las rígidas normas sociales y el orgullo de Fermina impiden cualquier contacto entre los enamorados.

Al enterarse el padre de Fermina, es obligada a viajar para visitar a su prima Hildebranda por una larga temporada, pero él trabaja en el telégrafo lo que le permite ubicarla y mantenerse en contacto con ella.
Al regresar después de una larga ausencia, Fermina se casa con el doctor Juvenal Urbino y entra a la alta sociedad alejándose aún más del insignificante hombre.
Cincuenta años dedica Florentino a convertirse en un hombre digno de su amor, logrando un cargo muy importante en la ciudad, su vida se reduce a ver de lejos los cambios que los años producen en Fermina Daza, y a volcar su pasión en relaciones fogosas e inestables.
Juvenal Urbino muere y para Florentino Ariza se abre una posibilidad, se ha convertido en un hombre culto y agradable y es entonces donde comienza nuevamente a escribirle cartas a Fermina.
Terminando por convencerla y se van juntos a un crucero donde consuman su amor después de 50 años de espera de parte de Florentino Ariza.

Al comenzar a analizar:

El campo: Es bastante fácil de observar ya que se refleja que no tiene límites en tiempo ni personajes.

Espacio cinematográfico:

Pictórico: Por que esta inspirado en un de los libros y obras preferidas de Gabriel García Márquez.
Arquitectónico: debido a que esta se desarrolla en distintos y variados espacios físicos, la historia se desarrolla casi en su totalidad en Colombia, se aprecian además los lugares donde viven y trabajan los personajes.
Además se aprecia la decoración y las distintas características de la arquitectura de la época la cual se aproxima a principios del siglo XX por los datos que entrega la película.
Fílmico: Como espectadores se puede claramente entender la película “El amor en tiempos de cólera”.

Encuadres:

PD: Se puede observar en el rostro de Florentino Ariza, al ver después de mucho tiempo a Fermina, dándose cuenta que ella esta embarazada.

PPP: Nuevamente Florentino Ariza cuando donde su madre se ve muy bien en su rostro y en su ojos la tristeza que tiene por estar enamorado.
PP: aquí hay varias escenas donde se aprecia este plano por ejemplo cuando Florentino le pide trabajo a el Sr. de los buques.
PA: se observan varios personajes cuando enfocan a la gente que va saliendo de la barcaza, o cuando el protagonista escribía con tanta dedicación sus cartas de amor.
PM: Este encuadre se ve en varias partes de la película.
PG: Creo que los principales serían la casa de cada uno de los protagonistas, la barcaza en donde por fin están juntos los protagonistas; ya que son los hechos más importantes de la película.

Angulación

Ángulo normal: Se aprecia en varias escenas de la película como cuando Florentino conversa con su madre.
ángulo inclinado: Cuando Florentino Ariza observa desde el barcó hacia abajo a las tres hermanas con las cuales había tenido alguna relación.
Ángulo picado: Este ángulo se aprecia cuando Fermina Daza desde su ventana divisa a Florentino abajo sentado en una banca.

Continuidad temporal

Campo contracampo: es el que más se aprecia en la película ya que esta presente en los diálogos de las personas.
Raccord directo: se puede observar cuando la viuda le toca a la madre de Florentino para que la acoja.

Avance temporal
Elipsis: se aprecia donde Florentino escucha las campanas de que alguien importante ha muerto y sabe o se imagina rápidamente quien es.
Flash forward: Se aprecia en la escena donde Florentino le dice a su amada Fermina que cuando ella quede viuda ellos van a estar juntos y que el siempre la va amar.

Retroceso temporal
Flash back: se aprecia cuando Florentino le cuenta a su amigo cuantas aventuras lleva y con cuantas mujeres a tenido amoríos.
Racondo: se observa al comienzo de la historia,donde Florentino cuenta como empezó todo sobre la historia de este personaje y de su gran amor.
Elementos estilísticos: aquí se pueden apreciar varias cosas como por ejemplo la vestimenta de los personajes,que nos trasladan a otra época. Que se trasladaban por carrozas principalmente.
Y las notorias diferencias que existian en las diferentes clases sociales, en las cuales los más humildes no podían siquiera pensar en estar con alguien que perteneciese a la alta sociedad de ese entonces..

NATALY BUSTAMANTE SILVA
ED. DIFERENCIAL

Anónimo dijo...

Esta pelicula del genero dramatico se desarrolla en Cartagena de Indias, Colombia, a fines del siglo XIX y comienzoz del XX, epoca llena de conflictos, guerras civiles y una enfermedad mortal llamada colera. Trata de la vida de Florentino, un joven que se enamora a primera vista de Fermina, una muchacha recien llegada a la ciudad e hija de un negociante de mulas. Florentino coteja a fermina traves de cartas, pero el padre los descubre y se lleva a la joven lejos. Tiempo despues cada uno hace sus vidas, Fermina contrae matrimonio con un Doctor, llamado Juvenal Urbino, mientras que florentino era enviado a trabajar en un barco. Asi se desarrolla la historia, Florentino nunca deja de amar a Fermina, hasta que juvenal muere y Florentino va a declararle su amor, pero ella lo rechaza. El no se rinde,y 50 años despues la conquista y la invita un viaje en barco. En ese viaje se reencuentran con el amor y ambos fueron felices.
Campo: aqui se puede apreciar un campo nitido, lleno de colores y matices, que le dan la sensibilidad que la pelicula quiere expresar.
Se distinguen diversos tipos de encuadre, teniendo como mayoria , el plano medio.
Sobre el angulo que predomina, creo que es el normal, al ser una pelicula dentro de un estilo conservador y de epoca.
El espacio arquitectonico deja ver la belleza del lugar, con colores y paisajes nitidos y encantadores.
El tiempo : la pelicula tambien comienza con un racconto, para luego desarrollarse secuencialmente, y tambien existen momentos de realidades paralelas, como cuando fermina se casó y fueron al pueblo, mientras que florentino trabajaba.Pero e eltiempo que esta desarrollada,permite tener una comprension rapida del contenido de la pelicula.
Giselle Sanhueza L.
Ed. Diferencial

Anónimo dijo...

La historia se desarrolla a principios del siglo XX en Colombia.
Se trata la historia de un hombre que espera más de cincuenta años por su único amor verdadero. Florentino Ariza, un poeta y empleado del telégrafo que descubre la pasión de su vida cuando ve a Fermina Daza a través de una ventana en la casa de su padre.

Por medio de una serie de cartas apasionadas, Florentino despierta el corazón de la hermosa joven, pero su padre se enfurece cuando se entera del romance y promete separarlos para siempre. A medida que los años pasan, Fermina termina casándose con el sofisticado aristócrata Dr. Juvenal Urbino.
Él se la lleva a Paris durante algunos años y cuando comienzan su vida juntos de regreso en Cartagena, ella ya a olvidado por completo a su primer amor.

Pero Florentino no la ha olvidado. Ahora que se ha convertido en un próspero propietario de una línea de barcos, Florentino se involucra en una serie de aventuras románticas, a pesar de que sigue añorando a Fermina. Su corazón es paciente y esperará toda una vida por la oportunidad de estar con ella nuevamente, y esto ocurre despúes de la muerte del Dr. Urbino, donde Florentino comienza nuevamente a enviar cartas a Florentina conquistando su amor el cual se consuma después de 50 años de espera en un crucero que estos realizan juntos.

La profundidad de campo: Una película con escenas muy claras y nitidas con colores bastantesagradables a la vista.

Espacio

Espacio pictórico: por la composicion de colores, es muy agradable a la vista y además está inspirada en el libro de Gabriel García Marquez, un gran autor quien ganó el premio nobel con esta novela.
b) Espacio arquitectónico:se aprecia cuando vemos locaciones lugares y decorados muy notorios y llamativos por ejemplo cuando estan en la feria,además la película se desarrolla en varios espacios, principalmente en Colombia donde se desarrolla la historia;
Fílmico: ya que todo espectador puede entender con facilidad la finalidad y el contexto de la película.

Encuadre
La película en sí posee una mezcla del Primerísimo primer Plano, Primer plan,Plano Medio, Plano de Conjunto, Plano general.
Se aprecia en varias escenas de la pelicula como por ejemplo en el rostro del protagonista, al ver después de mucho tiempo al amor de su vida, dándose cuenta que está embarazada.
O en las escenas donde los personajes entablan alguna conversación; también se observan en la película personajes de la rodilla hacia arriba, O cuando Florentino escribía las cartas se mostraba un encuadre.

Movimientos:

En la pelicula se enfocan casi todo de panoramica a escepcion de ciertas escenas que necesitan de zoom para darle un mayor enfasis como en las escenas donde muestran solo los rostros tristes de Florentino.

Tiempo:

Continuidad temporal ocurre un flash back ya que al principio de la pelicula, se vuelve al pasado.

CAROLINA BRUN
PED. EDUC. DIFERENCIAL

Anónimo dijo...

El amor en tiempos de cólera

Esta prelícuala caracteriza por el drama romántico, se desarrolla en Colombia en la ciudad de Cartagena de Indias ambientada a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. en tiempos que reina la penuria y varias guerras civiles azotan al país. A las ciudades costeras llega la epidemia del cólera y los síntomas del amor que sentía florentino por fermina se confunden con los de esta enfermedad. La película narra la historia del gran amor que Florentino tuvo por Fermina, desde el primer día que la vio, y espero mas de 50 años para estar a su lado. Así van surgiendo diferentes situaciones y barreras que los protagonistas van viviendo y superando a pesar de todos los sucesos que van ocurriendo, hasta terminan juntos.

Campo: Se aprecian imágenes claras y paisajes iluminados y nítidos reflejando de forma súper real la época donde esta ambientada la película, los colores y matices otorgan la claridad, sentido y contraste que la película quiere entregar.

En algunas escenas de la película, hay paisajes tales como el barco en el mar, que dan paso para que los espectadores se imaginen elementos que no se ven en la película, son elementos que asignamos de forma personal a la película.

Se observan varios tipos de encuadre, siendo el más utilizado, el plano medio

El Angulo que predomina, es el ángulo normal o neutro, puesto que es una película, que representa la realidad de la apoca, mostrando diversos acontecimientos históricos del Colombia, manteniendo una continuidad al resaltar las imágenes precisas y mas características.
Las imágenes mostradas en el contexto, reflejan de manera secundaria ( ya que lo principal es el eterno amor que Florentino siente por Fermina) las obras arquitectónicas, tales como los edificios y las enormes casas con amplios espacios, también se aprecia los bellos paisajes de Colombia, tales como el mar y sus pacificas costas, sus bosques y variada naturaleza. Paisajes que podemos apreciar, por la nitidez y luminosidad de las imágenes de la película.

El tiempo: La película comienza cuando con la muerte de Juvenal, y la declaración de amor de Florentino hacia Fermina, donde cuyos personajes representan una edad de mas de 70 años. Luego sucede una Recconto (vuelta larga al pasado), donde se comienzan a mostrar todos los acontecimientos ocurridos, de forma continuada, ordenada, siguiendo un orden de tiempo y etapas, donde ambos protagonistas realizan sus vidas por caminos separados, mostrando a conocer, las situaciones vividas tanto por Fermina como por Florentino, hasta que finalmente pueden estar juntos y compartir su amor en su vejes.

Carla Miranda Carcamo
Ped. educ. Diferencial

Anónimo dijo...

“EL AMOR EN TIEMPOS DE CÓLERA”

Esta historia trata de un amor frustrado. Florentino Arizaasus 18 años se obsesión con Fermina Daza, una joven que aun va al colegio, lo cual con la ayuda de su tía tras cartas se une un amor platónico ya que las rígidas normas sociales y el orgullo determina impiden cualquier contacto entre los enamorados.
Cuando el padre de Fermina se entera, la obliga a ir donde su prima por una larga temporada.
Cuando regresa se casa con el doctor juvenal urbino de la más alta sociedad alejándose de su amor platónico.
Mucho tiempo demora Florentino para convertirse digno para su amor, logrando un gran cargo en la cuidad.
Juvenal Urbino muere y para Florentino Ariza se abre una posibilidad, se ha convertido en un hombre culto y agradable y es entonces donde comienza nuevamente a escribirle cartas a Fermina.
Terminando por convencerla y se van juntos a un crucero donde consuman su amor después de 50 años de espera de parte de Florentino Ariza.

analisis:

El campo: Es bastante fácil de observar ya que se refleja que no tiene límites en tiempo ni personajes.

Espacio cinematográfico:

Pictórico: Por que esta inspirado en un de los libros y obras preferidas de Gabriel García Márquez.
Arquitectónico: debido a que esta se desarrolla en distintos y variados espacios físicos, la historia se desarrolla casi en su totalidad en Colombia, se aprecian además los lugares donde viven y trabajan los personajes.
Además se aprecia la decoración y las distintas características de la arquitectura de la época la cual se aproxima a principios del siglo XX por los datos que entrega la película.
Fílmico: Como espectadores se puede claramente entender la película “El amor en tiempos de cólera”.

Encuadres:

PD: Se puede observar en el rostro de Florentino Ariza, al ver después de mucho tiempo a Fermina, dándose cuenta que ella esta embarazada.

PPP: Nuevamente Florentino Ariza cuando donde su madre se ve muy bien en su rostro y en su ojos la tristeza que tiene por estar enamorado.
PP: aquí hay varias escenas donde se aprecia este plano por ejemplo cuando Florentino le pide trabajo a el Sr. de los buques.
PA: se observan varios personajes cuando enfocan a la gente que va saliendo de la barcaza, o cuando el protagonista escribía con tanta dedicación sus cartas de amor.
PM: Este encuadre se ve en varias partes de la película.
PG: Creo que los principales serían la casa de cada uno de los protagonistas, la barcaza en donde por fin están juntos los protagonistas; ya que son los hechos más importantes de la película.

Angulación

Ángulo normal: Se aprecia en varias escenas de la película como cuando Florentino conversa con su madre.
ángulo inclinado: Cuando Florentino Ariza observa desde el barcó hacia abajo a las tres hermanas con las cuales había tenido alguna relación.
Ángulo picado: Este ángulo se aprecia cuando Fermina Daza desde su ventana divisa a Florentino abajo sentado en una banca.

Continuidad temporal

Campo contracampo: es el que más se aprecia en la película ya que esta presente en los diálogos de las personas.
Raccord directo: se puede observar cuando la viuda le toca a la madre de Florentino para que la acoja.

Avance temporal
Elipsis: se aprecia donde Florentino escucha las campanas de que alguien importante ha muerto y sabe o se imagina rápidamente quien es.
Flash forward: Se aprecia en la escena donde Florentino le dice a su amada Fermina que cuando ella quede viuda ellos van a estar juntos y que el siempre la va amar.

Retroceso temporal
Flash back: despues de ser poble vuelve a ser un gran perosnaje de la cuidad.
Elementos estilísticos: vestimenta de los personajes,que nos trasladan a otra época. Que se trasladaban por carrozas principalmente.


natalia Ruiz Carrasco
Educacion diferencial

Anónimo dijo...

Amor en tiempos de cólera, se desarrolla a principios de los años `40. El contexto de ésta, se encuentra inmersa en tiempos de guerra, epidemias, clases sociales muy definidas (en cuanto se distingue los rico de lo pobre), y por supuesto, no podía estar presente el area dramatica en cuanto al Romanticismo, donde se pone especial énfasis, el amor prohibido de clases sociales distintas.

*El amor se confunde con la enfermedad”: epidemia (cólera)


El campo: Aquí se distingue claramente, la relación del amor imposible, forzando a lo que deberia ser sus limites dentro de la pelicula.

Espacios cinematograficos:
Aquí claramente se distinguien dos:

-El pictorico: ya que esta pelicula se basa en un libro del famoso autor Gabriel Garcia Marquez, la pelicula claramente lleva el mismo nombre que la del libro, y entre uno y otro sus cambios son significativos, yo leí el libro y definitivamente me quedo con el libro.

-el Arquitectonico: epoca de principios de los años 40 en Cartagenas, donde la guerra, efermedades, pobreza hacian de los suyo.
Quizás no es la mejor ambientación para una historia de amor, pero si lo hace ecnatandor dentro de su area dramatica

Tiempo:
Claramente la pelicula se caracteriza por que su comienzo es el final de la pelicula, lo que se denomina "flash back". Uno se va a decuando a algunos cambios mediante el avance de la pelicula.

Estilos caracteristicos:
La vestimenta fue para mi caracterisitico de la epoca, generalmente es importante al momento de analizar una obra.
Lo que también me parecio interesante fue el momento de guerra que caracterizaba a la epoca. Tipico de reprensiones civiles y constates amenazas en contra de la dignidad de las personas.

Yohana Mendoza F.
Kinesiología

Anónimo dijo...

ANALISIS DE LA PELICULA

Es la historia de dos jóvenes enamorados separados por sus clases sociales a las que pertenecían. El padre de Fermina Daza que pertenecía a una clase social alta impedía el matrimonio con Florentino Ariza que pertenecía a una clase social mas baja.
Fermina es enviada lejos sepandola de su amado, aceptando ella que el amor que tenia era solo una ilusión. Por otra parte Florentino Ariza no puede olvidar a Fermina teniendo la esperanza que volverá para estar con el.
Un día Fermina vuelve por lo cual Florentino la busca llevándose una gran desilusión cuando ella le dice que lo de ellos no puede ser y que solo fue una ilusión provocándole un gran dolor.
En ese tiempo Fermina enfermo gravemente pensando el padre que era cólera envió en búsqueda de un doctor el cual le diagnostico otra enfermedad . este doctor se enamoro de Fermina por lo cual comenzó a cortejarla hasta que finalmente se casaron.
La historia continua hasta que el doctor (esposo de Fermina) muere cuando ya esta anciano por lo cual al quedar Fermina viuda vuelve Florentino recordándole la promesa “que la amaría solo a ella”. Así comienza una etapa de reconquista que culmina cuando ellos se embarcan para dar un paseo por varios días, allí se dan cuenta de lo enamorados que estaban y de la necesidad de no volver a sus casas ya que solo querían estar juntos por lo cual Florentino dueño del barco en el que viajaban le pide al capitán que eleve una bandera que indicaba que en ese barco había cólera por lo cual el barco quedo para ellos dos navegando.

Campo: Se observa que esta pelicula no tiene limites en espacio y tiempo, ya que estos van variando a medida que avanzan las escenas.

Profundidad de campo: La pelicula tiene colores muy nitidos y enfoca muy bien lo principal ya sea al protagonista o lo que este realizando.


Continuidad temporal:

Campo contracampo: Se puede apreciar a lo largo de la pelicula, en todos los dialogos que hay dentro de esta, un ejemplo puede ser cuando Fermina entabal un dialogo consu prima a la cual va a visitar.

Raccord directo: Se observa cuando los personajes pasan de un espacio a otro, como cuando Florentino camniba or el pueblo y lugi abre la peura para entrar en en el correo a trabajar.

Avance temporal
Elipsis: El que tiene mayor importacia es cuando se anuncia la muerte del esposo de Fermina a través de las campanas de la iglesia. Aqui vemos la reaccion que tuvo Florentino al intuir que estaba pasando. Se puede observar ademas como se acelera el ritmo narrativo de historia, ya Florentino corre para recordarle la promesa de su amor eterno a su amada.

Retroceso Temporal
Flash back: Se puede apreciar cuando Florentino anota en su libreta todas las aventuras que ha tenido con diversas mujeres, ya que mientras escribe recurda todo lo ocurrido en esa aventura.
Racondo: Este se observa al inico de la pelicula, ya que esta comienza con la muerte del esposo de Fermina y luego comienza a contarse la historia desde cuando eran jóvenes.

Encuadro: Bueno en esta pelicula posee una mezcla de planos
PPP: Se puede observer un plano del rostro de algunos protagonistas como por ejemplo e rostro de Fermina cuando la alejan de su amor
PP: Aqui se observan a los personajes del dorso hacia arriba, por ejemplo cuando estaban sentados en la meza fermina y susu hijos.
PA: También se logra apreciar en la pelicula personajes mirados desde la rodilla hacia arribalmente un ejemplo de esto es cuando la gente sale del barco hacia su carrozas
PM: Es possible observarlo en toda la pelicula, sobre todo donde habian grupos de personas.
PC: c Se pueden observer las elegantes carrozas dirigidos por los caballos.
PG: Se puede observar en los grandes paisajes en donde se desarrollaban las historias, por ejemplo los campos o cuando la barcaza se ve navegabdo por el canal.
ángulo: Se pueden observar distintoas angulos dentro de la pelicula.
Ángulo normal: Es donde vemos a las personas de frente, se puede observar dentro de la pelicual cuando Florentino conversa con Fermina cuando regreso despues de tanto tiempo.
Ángulo picado: Se observa con más claridad cuando Fermina mira por la ventana de su pieza a Florentino que se encuentra abajo sentado.
Ángulo contrapicado: Se puede observar cuando estan viendo la opera.
Uso de lentes: Los movimientos opticos del lente de la camara se puede observar el Zoom que se le da al rostro de los personajes viendo asi muchos detalles. y las vistas panoramicas de muchos paisajes.
Ilumina¬ción general y de algunos planos representatives: Estaban muy bien iluminadas las escenas cuando era necesario, segun las emociones que se estaban viviendo en ese momento.

NICOLE RUIZ
KINESIOLOGIA

Anónimo dijo...

Analisis de la pelicula


Esta historia se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en una época donde se estaba en guerras civiles y donde estaba la temida peste del cólera. En este ambiente se desarrollo una historia de amor de dos jóvenes separados por sus clases sociales.
Estos son Fermina Daz Y Florentino Ariza, lo cuales después de conocerse y enviarse infinitas cartas son sorprendidos por el padre de Fermina la cual pertenecía a una clase social alta, por lo tanto al ser sorprendida el padre la envía lejos por un largo tiempo, en donde ella se convence que lo que siente por Florentino es solo una ilusión. Asi pasa el tiempo y Florentino no ha podido olvidar a Fermina y la sigue amando, pero ella al regresar un dia no corresponde sus sentimientos, ademas comienza a ser cortejada por un doctor, el cual termina casandose con ella.
El tiempo pasa hasta que son ancianos y el esposo de Fermina muere, por lo cual Florentino va a la casa a recordarle la promesa que la amaría siempre.
Asi ellos terminan juntos enamorados viajando en un barco por un gran canal.

Campo: No tiene limite el espacio y el tiempo dentro de esta pelicula.
Espacio arquitectonico_
Se puede observer variados lugares como la casa, el lugra de trabajo de Florentino, las calles y muchos otros lugres que poseen una decoracion particular.

Espacio filmico:
El espacio filmico es lo que el espectador es capaz de captar e interpreter a traves de la variedad de espacios en donde se desarrollaban las escenas.


Continuidad temporal:
Campo contracampo: Se observa en todos los dialogos que fueron realizados por las personas dentro de la pelicula, por ejemplo cuando la madre de Florentino habla con este.



Encuadro
PPP: Se observa cuando aparece enfocado el rostro del personaje
PM: Se puede apreciar al encontrarnos con grandes grupos de personas en las calles.
PG: Este plano nos muestra grandes paisajes y lugares dinde se desarrollaba la historia.
Angulo:
Ángulo normal: Este angulo es posiblo observarlo cuando el personaje estaba frente a otro entablando un dialogo, por ejemplo cuando Fermina hablaba con el doctor.
Ángulo picado: Se ve cuando Fermina mira por el balcon a Florentino cuando este le viene a declarer su amor.

Avance temporal
Elipsis: El mas importante es cuando se anuncio la muerte del esposo de Fermina por medio de las campanadas que dio la iglesia. Ya que se observa como es un momento crucial para Florentino, el cual se apresura para buscar a Fermina y declararle nuevaente su amir, en este punto se acelera el ritmo narrativo.


Retroceso Temporal
Flash back: En donde mas se hace notorio es cuando Florentino recuerda a todas las mujeres con las que ha estado mientra las anota en su libreta.

Racondo: Se ve al inicio de la pelicula, por que esta comienza anunciando la muerte del esposo de Fermina, lo que correspondria casial final de la historia

IVAN LEAL
KINESIOLOGIA

Anónimo dijo...

la pelicual se desarrolla a principios del siglo XX, en la ciudad de cartajenas narra la historia de dos jovenes que se enamoran , pero que su amor esta limitado por varios factores, entre estos la clase economica que tenia el protagonista, impidiendo estarle con su enamorada, pero que ya cuando son adultos vuelve a encontrarse y logran esta juntos y felices para seimpre.

El campo: se ve presente yas que no hay limites en las escenas o los personajes.

El espacio arquitectonico: se desarrolla en cartagenas de india, una ciudad muy distintiva que representaba ls diferentes clases sociales de la epoca.

Encuadre: esta presente diferentes tipos de encuadres, pero principalmente el plano medio cuando conversan los protagonistas con los demas personajes, ademas del ppp cuando enfocan a los personajes de cerca en una escena importante.

Angulacion:
Ángulo normal: Se aprecia en varias escenas de la película como cuando Florentino conversa con su madre.
Angulo inclinado: Cuando Florentino observa desde el barcó hacia abajo a las tres hermanas con las cuales había tenido alguna relación.
Ángulo picado: Este ángulo se aprecia cuando Fermina Daza desde su ventana divisa a Florentino abajo sentado en una banca.

Tiempo:
en lam pelicula se puede apreciar como al principio se muest5a el final de la pelicula lo que se denomina "flash back".


maria esperanza Rivera
Kinesiologia

Anónimo dijo...

la pelicula esta basada en una historia de amor, en donde estar enamorado se asociaba a la enfermedad del colera.

la pelicula ocurre en tiempos dificiles, donde el colera y la discriminacion por las clases sociales se hacen presentes, y cobran gran importancia en la vida de los personajes protagonistas me refiero a florentino un joven de bajo nivel soial que se enamora de fermina una muchacha de nivel economico alto. es en base a las situaciones economicas de ambos personajes por lo cual se desencadena esta hermosa historia ya que ambos jovenes se enamoran pero el papa de fermina los termina separando, luego fermina termina casandose con un medico, quedando finalmente viuda cuando ya era una anciana es por eso que florentino la vuelve a buscar y finalmente se quedan juntos.


El campo: se ve en toda la pelicula ya que no tiene limites.



Profundidad de campo: no pude apreciar mucha profundidad de campo personalmente.


Espacio cinematográfico:

Pictórico: ya que fue inspirado en el libro de Gabriel García Márquez.

Arquitectónico: la decoracion de las casas casas. (lo cual representa a su epoca).


Encuadres:

PD: el rostro de florentino al mirar a su amada.


PPP: rostro del protagonista cuando ve a su amada con otro hombre.

PP: en los dialogos dentro del filme.

PA: cuando florentino escribia las cartas.


PM: cuando se enfoca a las personas que van caminando por la calles.


PG: el paisaje que rodea a la historia en la pelicula.

Angulación:

Ángulo normal: se observa en casi toda la pelicula.


Ángulo picado: cuando florentino le va a pedir matrimonio a fermina y ella lo mira desde arriba de su balcon.



El tiempo se ven los siguientes tipos:

Continuidad temporal
Campo contracampo: es el que más podemos apreciar en la película ya que esta presente en los diálogos de las personas.

Raccord directo: por ejemplo de estar fermina con florentino en el patio de la casa de fermina a entrar a la casa.

Avance temporal

Elipsis: cuando llega una paloma con una carta a la casa de florentino ya que se da cuenta que seguira en contacto con la hermosa joven que se encontro en el camino y que el amablemente se ofesio a llevarla a su casa.

Retroceso temporal
Flash back: cuando el protagonista, le cuenta a su amigo cada aventura que ha tenido en su vida, recordando con cuantas mujeres ha estado.

Racondo: en el comienzo del filme cuando florentino cuanta su historia de amor.

Elementos estilísticos:

vestimenta de los personajes (basado en una epoca antigua).

las casas.
los carruajes.
los poemas.
las cartas.
el romanticismo.
el amor.

ISABEL SANDOVAL.
ESTUDIANTE DE KINESIOLOGIA.

Unknown dijo...

Análisis de Amor en Tiempos de Cólera

*Campo: Una ciudad Colombiana, la guerra civil y el cólera.
*Profundidad de campo: Se ve en primer plano a Fermina junto a una mujer de color y tras ella aparece Florentino quién no la veía hace muchos años.

*Espacio cinematográfico:
-Pictórico: La cara de Florentino después de unos años luce como la cara de un hombre enfermo, muy pálido, con ojeras y rostro triste.
-Arquitectónico: Casa de Fermina, casa de Florentino, pueblo donde viven ambos, casa en medio de la selva donde fue llevada Fermina por su padre, barco.
-Fílmico: Al parecer, a pesar de la oposición de Fermina a estar con Florentino, después de muchos años de matrimonio se da cuenta de que no es feliz y piensa en que tal vez habría sido más feliz con Florentino que con su marido; creo que en el fondo ella seguía amando a Florentino.

*Tipos de encuadres están presentes:
-PD: Se ve el rostro de Florentino cuando está llorando, luego de haber sido rechazado por Fermina después de muchos años sin verse.
-PPP: Fermina con sus ojos llorosos al escuchar la explicación de su marido diciéndole que la engañaba con otra mujer.
-PP: El padre de Fermina tratando de explicarle a su hija el amor que siente por ella y que no dejará que esté con un hombre pobre porque ella es bonita y puede conseguir peces gordos.
-PA: Después de la muerte de su esposo y al entrar en la casa, Fermina es enfocada por la cámara mientras escucha la declaración de amor de Florentino.
-PM: Hombre pidiendo ayuda porque en su barco la gente ha muerto de cólera.
-PC: Florentino en la oficina de telégrafos esperando la respuesta de la carta de Fermina.
-PG: Hombres y mujeres cruzando un río a caballo.

*Tipos de angulación
-Ángulo normal o neutro: El papá de Fermina hablando con Florentino respecto al amor que ellos se tienen.
-Ángulo Inclinado: Florentino mirando la tumba de Olimpia.
-Ángulo picado: Se puede ver a Florentino cuando era joven mostrando una flor blanca en sus manos a Fermina que se encuentra arriba en un balcón, para sellar la promesa de amor.
-Ángulo contrapicado o enfático: Fermina respondiendo a ola propuesta de matrimonio de Florentino.

*Características que tiene el desarrollo del tiempo en la película
-Flash back o racondo: Florentino tratando de conquistar a Fermina después de que su marido murió. Recordándole que el amor existe y que juntos podrían retomar un amor como el que tenían cuando eran jóvenes.

Carla Sanderson Fierro.

Anónimo dijo...

Amor en tiempos de colera se trata de una historia de amor entre dos jovenes, los cuales por diferencias sociales no pueden estar juntos, pero a pesar de esto el la sigue amando, jurandole amor eterno, ella se casa con un doctor recomensando su vida apartado de el.

El al saber que ella continuo otra relacion sufre de amor por ella y trata de mantener su recuerdo estableciendo relaciones con diversas mujeres.
Luego de años el esposo de ella muere logra reconquistarla viviendo lo que queda de sus vidas juntos y enamorados.

ESPACIO ARQUETECTONICO:Se desarrola en la suelva colombiana a orillas del rio,donde en esos tiempos se desarrollaba la guerra civil.

ENCUADRE: Dentro de la pelicula se pude observar el primer plano, el primerisimo primer plano,primer plano,principalmente el plano medio que es el que mas se observa dentro de la peliculay el plano general que pemite conocer el espacio donde se desarrola la historia.

ANGULACION:Podemos encontrar el angulo picado donde se utiliza para mostrar el espaicio en un plano general y durante toda la pelicula podemos observar el angulo normal o neutro.

MOVIMIENTOS:Los movimientos que se pueden apreciar en la pelicula son los de panoramica durante el transcurso de la pelicula y tambien el zoom.

TIEMPO:La pelicula presenta un retroceso temporal ya que comienza a desarrollarse desde el presente, es decir se produce un flash back, donde se comienza la historia desde la muerte del doctor y luego esta comienza du desarrolo desde que son jovenes hacia delanta.


Soledad Saldaña
Kinesiologia

Anónimo dijo...

"El Amor en Tiempos de Colera" cuenta la historia de un Florentino Ariza, un eterno romántico, en la busqueda hacia la unión con el amor de su vida, Fermina, lo cual tardará 51 años. En el intertanto, Florentino se involucra en un sinnúmero de aventuras románticas fugaces, como manera de copar con la lejanía de su verdadero amor.

Características generales de la imagen cinematográfica:

Campo: a pesar de que la historia se concentra en la vida de Florentino Ariza, ésta se desarrolla en un campo visual bastante amplio, evidenciando diversos lugares del pueblo en que reside, de manera que el espectador es capaz de formar una idea general del contexto en su totalidad.

Profundida de campo: personalmente no siento que se utiliza prominentemente, aunque está claramente utilizada en la escena en que Florentio encuentra a Fermina, quien está junto a una amiga mulata.

Espacio pictórico: se utilizan colores fuertes para enfatizar el contexto geográfico tropical en el cual se encuentran y la calidez del clima.

Espacio arquitectónico: La recreación de la época de principio de siglo está extremadamente lograda a través de la arquitectura del pueblo, espacios internos y elementos característicos tales como los carruajes

Espacio fílmico: No se deja mucho a la imaginación del espectador, pues el desarrollo de la película tiene lugar en diversos contextos físicos, por los cuales el espectador puede formar una impresión precisa del pueblo.

Encuadre: los planos medio y conjunto son mayormente utilizados en situaciones sociales, en las cuales interactuan varios personajes, como por ejemplo cuando las señoras se juntaban a tomar el té. Los planos primero y primerísmo son priorizados en las escenas más íntimas. El plano conjunto y general se utilizan para dar al espectador una impresión del contexto físico externo en el cual tiene lugar la historia.

Angulación: predomina el ángulo medio en el desarrollo de la historia, aunque en ocasiones se utiliza el ángulo picado, particularmente en las escenas más íntimas.

Movimientos de cámara: se utiliza más que nada la panorámica, tomando en consideración que la película enfatiza el contexto físicos, los cuales bridan un encanto que desea ser transmitido al espectador. El zoom se utiliza en algunos casos en que se desea enfatizar el contenido emocional de los rostros de los protagonistas.

Tiempo: se prioriza el uso de la continuidad temporal, aunque la historia en si abarca un larguísmo periodo. Sin embargo, tal avance resulta fluido a pesar de su extensión. Se utiliza también el raconto al principio de la película, pues se presenta el estado final de la misma.

Anónimo dijo...

Esta película trata acerca de la relación de dos
jóvenes de estratos sociales diferentes los cuales
por esta misma razón no pueden estar juntos. Esta
ambientada en Colombia. Los personajes principales
en esta película son Florentino Ariza y Fermina
Daza.

Espacio: a.- Espacio arquitectónico: Se sitúa
correctamente en el contexto histórico.
b.- Espacio Pictórico: los colores son un tantos
oscuros por lo cual es agradable a la vista
pero en ocasiones no muy clara.

Técnicas de profundidad: Tal como comente arriba, los colores son
un tanto oscuros y eso hace que la película
no sea muy clara para el visor.

Encuadre: (PPP), (PP), (PC), (PG).

Movimientos: Casi todos los enfoques son realizados
en forma panorámica sin contar, claro está, las escenas en las que
se quiera enfatizar.

Angulación: LA película esta realizada y filmada
en un ángulo normal.

Tiempo: Flashback.

Ignacio Aguilar.-

Anónimo dijo...

Campo: se puede observar. La pelicula no tiene limites en el tiempo.
Espacio cinematográfico
Pictórico: la pelicula es extraida de un libro, del autor Gabriel Garcia Marquez.
Arquitectónico: la pelicula se transcurre en varios espacios y esenarios, principalmente el Colombia.
Fílmico.

Encuadres:
PD: donde se muestra el rostro del protagonista.Podemos darnos cuenta que tambien se puden ver PPP, PP, PA, PM, PC, PG

Angulación
-Ángulo normal: vemos a las personas de frente.
-Ángulo inclinado
-Ángulo picado
-Ángulo contrapicado

El tiempo

Campo contracampo
Raccord directo
Elipsis
Flash forward
Flash back
Racondo

movimientos de camara
-zoom
-panoramica



Aileen Celis
educ diferencial

Anónimo dijo...

Técnicas de profundidad
–La profundidad de campo: esta pelicula es muy nitida y de colores claros.

1.- espacio
a) Espacio pictórico:por la composicion de colores, es muy agradable a la vista
b) Espacio arquitectónico:esta bien ambientado en el contexo historico en el que esta situada.

2.- Encuadres:

PD: Se puede observar en el rostro de Florentino Ariza, al ver después de mucho tiempo a Fermina, dándose cuenta que ella esta embarazada.

PPP: Florentino Ariza cuando donde su madre se ve muy bien en su rostro y en su ojos la tristeza que tiene por estar enamorado y sufriendo por esto a la vez.
PP: variadas escenas donde se aprecia este plano.
PA: se observan varios personajes cuando enfocan a la gente que va saliendo de la barcaza, o cuando el protagonista escribía con tanta dedicación sus cartas de amor.
PM: Este encuadre se ve en varias partes de la película.
PG: Los principales serían la casa de cada uno de los protagonistas, la barcaza en donde por fin están juntos los protagonistas; ya que son los hechos más importantes de la película.

3.- angulacion
Ángulo normal o neutro:casi toda la pelicula esta en este plano normal.

4.- tiempo
Continuidad temporal ocurre un
Retroceso indefinido o “flash back” ya que al principio de la pelicula, se vuelve al pasado y se ve cuando los protagonista es joven y asi avanza el tiempo hasta llegar a la escena con la cual comezo la pelicula.

5.- movimientos
Movimiento óptico es Zoom y en los
Movimientos de cámara es panorámica en la pelicula se enfocan casi todo de panoramica a escepcion de ciertas escenas que necesitan de zoom para darle un mayor enfasis

Camila Torres
Kinesiologia