lunes, 28 de abril de 2008

miércoles, 23 de abril de 2008

Estimados alumnos :
De acuerdo a lo analizado en clases sobre las funciones del lenguaje de Jakobson, deben considerar los siguentes elementos para construir el análisis de su fotografía.

Emotiva: cuando destaca el emisor
Conativa: cuando se centra en el receptor
Fática: el énfasis está en el canal. Se emplea para establecer o mantener la comunicación.
Metalingüística: la función se centra en el código (por ejemplo, sobre su funcionamiento)Referencial: se centra en el contexto
Poética: se centra en el mensaje

Para dicho trabajo deben elegir una fotografía de su entorno familiar, autoretrato, capturar una imagen de la vida cotidiana o de su ambiente más cercano o que ustedes puedan tomar con una cámara digital y enviarla a mi correo para subirla al blog. Una vez subida hacer un análisis que considere los siguientes elementos:
Elementos del proceso comunicativo: Emisor, mensaje, receptor, código, contexto y referente.
Además de poner en práctica sus funciones: Emotiva, referencial, fática, poética o estética, connativa, y metalingûística, las cuales se fueron especificadas en el parrafo anterior.
Recuerden que la fotografía debe estar en el blog el día 30 de abril, por lo tanto deben enviarmela antes para que yo la pueda subir a este blog.
Afectuosamente
Lorena Villegas

lunes, 14 de abril de 2008

Galería de arte Museo Ferroviario. Marta Colvin.


Estimados alumnos:

Me es muy grado manifestarles mi alegría por la alta convocatoria a la salida a terreno, además de la buena disposición para la realización de las actividades.

Como habíamos acordado deben realizar un análisis acerca de lo que pudieron apreciar de la exposición de Marta Colvin, desde la generación de obras tridimensionales en grandes formatos, cómo sus impresiones estéticas que tengan al respecto de la misma.

Además sería interesante conocer además sus impresiones acerca del Museo Ferroviario y las proyecciones que ustedes visualizan como centro de rescaste de la identidad y patrimonio cultural la ciudad de Temuco.

Recuerden que deben identificarse al final de cada comentario.

Afectuosamente.

Lorena Villegas

jueves, 3 de abril de 2008

Análisis Estético



Estimados alumnos:

De acuerdo a lo mencionado en clases deben realizar el análisis de la siguiente obra considerando la lectura denotativa y connotativa de ella.Recuerden que el énfasis debe estar en la profundización de las interpretaciones y percepciones acerca de está, para mejorar de manera sustancial el discurso que generan al respecto, considerando que en algunos casos de los análisis anteriores fueron muy superficiales.

Cualquier consulta la pueden realizar vía e mail.